Greenpeace advierte la falta de fondos para combatir incendios

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

SociedadChaco On LineChaco On Line
Desmontes-Chaco-Greenpeace-Martin-Katz-25-10-07-01
Desmontes en Chaco Fotos: Martín Katz/ Greenpeace

La organización ecologista  Greenpeace expresa preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. En tanto, advierte por la cantidad insuficiente de brigadistas forestales con la que cuenta la Administración de Parques Nacionales para enfrentar una temporada de incendios que -se estima- será muy compleja por las pocas precipitaciones ocurridas durante el año.

Fuerza-Patria-Jorge -Capitanich-Segundo-Puente-25-10-07-01Capitanich se compromete a ir por el Segundo Puente



“La cantidad insuficiente de fondos asignados a la Ley de Bosques por el gobierno nacional disminuirá la capacidad de control que realizan los gobiernos provinciales sobre los desmontes ilegales, ya que el treinta por ciento se destina a apoyo institucional. El resto se utiliza para promover la conservación y las actividades sustentables en los bosques”, alerta Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace

Feria-A-362 25-10-07-01Presentan la Feria Internacional A362
LAA-Villa-Rio-Bermejito-25-10-07-01Zdero en Bermejito: Solicita el respaldo de los vecinos "para no volver al pasado"

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026, recientemente presentado por el Poder Ejecutivo, asigna apenas el 3,5% de lo que corresponde al financiamiento de la Ley de Bosques. Serán tan sólo 15.843 millones de pesos, cuando deberían ser 444.000 millones, puesto que la normativa forestal establece que no pueden ser menores al 0,3% del Presupuesto Nacional. 

 

Sebastian-Lazzarini-25-10-06-01Lazzarini a Sander: "Es inadmisible que continúe adjudicándose obras y trabajos que realiza el Gobierno provincial"
Reparacion-de-la-ruta-nacional-89 25-10-6-02Nación reparará la ruta nacional 89
NAGPEL reclama por deficiencias edilicias en anexo legislativoNAGPEL reclama por deficiencias edilicias en anexo legislativo

[

Por otro lado, el gobierno nacional ya había dispuesto mediante el Decreto 888/2024 la disolución del Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos, que administra los fondos de la Ley Nacional de Bosques. De este modo, los fondos antes previstos para la conservación de estos ecosistemas, podrían ser utilizados por el Estado Nacional arbitrariamente, con cualquier otro destino.

 

Basurales-25-10-01-05Emergencia pediátrica: "Madres y abuelas de asentamientos queremos que la atención pública y gratuita llegue a los más vulnerables"
extension-de-servicio-solidario-25-10-02-01Motomandados extienden campaña solidaria a adultos mayores y personas con discapacidad


Argentina está entre los 15 países con más deforestación de las últimas tres décadas, con cerca de 7 millones de hectáreas desmontadas desde 1998 hasta 2023, según datos oficiales. De acuerdo al monitoreo satelital de Greenpeace estimó que solo durante 2024 en el Norte del país se perdieron unas 150.000 hectáreas de bosques. 

 

Emergencia-pediatrica-25-10-01-06UPCP insiste en el reclamo por la emergencia pediátrica
fake-news-25-09-30-01Cómo prevenir la violencia política en entornos digitales
Hugo-Coria-secretario-general-de-NAGPEL_1NAGPEL  pide mesa de concertación para legislativos




En este ámbito, trabajadores de la Administración de Parques Nacionales denuncian que cuentan con tan sólo 363 brigadistas forestales, cuando el mínimo debería ser 700, para cubrir cerca de 5 millones de hectáreas bajo su jurisdicción y asistir a las provincias, cuando se los convoca, a través del Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Desde el organismo denuncian despidos injustificados, salarios insuficientes y contrataciones precarias. 

Cabe advertir además que la reciente disolución del Fideicomiso Financiero y de Administración del Fondo Nacional del Manejo del Fuego genera incertidumbre respecto de contar con fondos suficientes para la prevención y combate a los incendios forestales. 

 

Te puede interesar
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Lo más visto
Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.