
Se aplican vacunas correspondientes al calendario nacional y dosis contra el Dengue y la Gripe en la Farmacia Social de Resistencia y en Fontana. La próxima semana continuará en el edificio central del Insssep.
Se aplican vacunas correspondientes al calendario nacional y dosis contra el Dengue y la Gripe en la Farmacia Social de Resistencia y en Fontana. La próxima semana continuará en el edificio central del Insssep.
La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.
El Insssep da inicio al proceso del Plan de Empadronamiento Cardiovascular. Remarca la importancia de que los pacientes continúen con sus tratamientos.
El titular del interbloque legislativo del Frente Chaqueño, Atlanto Honcheruk, anticipa que no ofrecerá el quórum para el tratamiento del aumento del aporte al Fondo de Alta Complejidad. Cuestiona severamente la urgencia de la convocatoria a sesión extraordinaria.
La presidenta del Insssep, Irene Dumrauf, presenta una denuncia contra el ex ministro de Economía, Santiago Pérez Pons y demás integrantes del Directorio del organismo en el período 2.020 y 2.023. En la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y el Ciudadano realiza el planteo judicial por el no pago de los seguros de vida obligatorios durante los meses de esa gestión.
El sindicato de trabajadores del Insssep defiende el concurso de pase a planta y el corrimiento de cargos vacantes en el organismo. Asimismo, afirma que “el proceso “fue inobjetable” y los posibles errores “fueron subsanables y resultan insignificantes”.
Gremios estatales junto a sindicatos integrantes de la CGT, CTA de los Trabajadores y Trabajadores y CTA Autónoma expresan su disconformidad con el veto a la movilidad jubilatoria. Fuerte custodia policial alrededor de la protesta impide que la manifestación ocupe las avenidas 9 de Julio y 25 de Mayo, así como las calles frente a las oficinas del PAMI y del ANSES.
El Insssep promueve el proyecto de recupero de los gastos de cobertura generados por los accidentes de tránsito. La presidenta del organismo, Irene Dumrauf, asegura que el esquema de atención en estas eventualidades continuará.
El Insssep advierte sobre estafa telefónica en nombre del organismo. Aclara que este instituto no ofrece préstamos personales.
Rosa Petrovich, secretaria general de Atech, manifiesta rechazo categórico a la iniciativa legislativa de elección de obras sociales en la administración pública provincial. Sostiene que viene a “quebrar” el principio de solidaridad entre afiliados del Insssep.
ATE Chaco rechaza los proyectos de ley presentados en la Cámara de Diputados de la provincia que impulsan la “libre elección” de la obra social para estatales, municipales y judiciales. El martes 20 de agosto habrá una jornada de debate de los proyectos.
El sindicato del personal del Insssep manifiesta repudio al proyecto de Ley de libre elección de obras sociales para la administración pública provincial. Plantea que se “estimula la desafiliación al instituto para seducirlos con las empresas de medicina prepaga”.
La libre elección de obras sociales para los agentes de administración pública provincial afiliados del Insssep propone el diputado provincial Iván Gyoker.
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, reclama 25.000 a los funcionarios nacionales del plenario de comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda. Es por la deuda que mantienen con las provincias que no pasan sus cajas previsionales a la Nación.
El Insssep anuncia la incorporación de más de 34 hospitales e institutos de salud de primer nivel a la red de prestadores en la provincia de Buenos Aires. Con este fin, autoridades del organismo chaqueño se reúnen con el doctor Enrique Jesús Botti y equipo, presidente de FACOEP entidad del Estado de la C.A.B.A.
La Asociación Sindical del Personal del Insssep anticipa paro de actividades para el miércoles 8. Estará acompañado de una jornada de esclarecimiento de la ·real situación “ del organismo.
Es designada Mariana Salom como vicepresidenta del Instituto de Seguridad Social y Préstamos. De este modo, integrará el Directorio del organismo.
La Asociación Sindical del personal del Insssep señala que ha dispuesto una tregua de 10 días hábiles para que el Directorio normalice la marcha del mismo. Alerta que “de persistirse en la postura de la confrontación y agresión” profundizarán en el plan de lucha.
La Asociación Sindical del Personal del Instituto de Previsión Social determina la suspensión del paro. Asegura que pretende entablar “un ámbito de diálogo con la patronal” y asegura que “representa un paréntesis breve”.
La Justicia de apelaciones ratifica el rechazo al amparo presentado por las secretarias general y adjunta de la Asociación Sindical del Insssep. De esta manera, se confirma la Resolución 1/24 del Juzgado de Garantías Nº 2 de Resistencia.
Una cautelar ordena al sindicato del Insssep que cumpla con las guardias mínimas que permita el funcionamiento del instituto. Así lo determina la jueza Claudia Piccirillo, titular del Juzgado Civil y Comercial Nº1, quien da lugar a un planteo de la Fiscalía de Estado del Chaco.
El vocal en representación de los Pasivos en el Insssep, Raúl Cantero, afirma que ya hizo presentaciones ante la Defensoría del Pueblo y nunca obtuvieron respuestas a los reclamos por la falta de medicamentos.Sostiene “el defensor es tan cómplice, es un hipócrita y si le queda todavía algo de vergüenza, debería renunciar”.
La Defensoría del Pueblo del Chaco manifiesta preocupación por “la incertidumbre que la falta de entrega de medicamentos, la no cobertura de prestaciones, y la escasez de información" por parte de las autoridades, en los afiliados del Insssep. Remarca que no cumplir con la obligación de proporcionar oportunamente los medicamentos vulnera el derecho a la salud
La presidenta del Insssep, Irene Dumrauf, da ingreso a un nuevo lote de medicamentos. Estos serán distribuidoos en las farmacias de Resistencia y en distintas ciudades del interior chaqueño.