
La práctica de hockey masculino y femenino se incentiva en el módulo del Instituto del Deporte Chaqueño, en las instalaciones del Parque Urbano Tiro Federal. Allí se dictan clases libres y gratuitas.
Más de 1.500 iglesias evangélicas son reconocidas en el Chaco. Mientras, desde la Dirección de Cultos se analiza la admisión de otras 40, hasta fin de año.
SociedadEn la provincia hay más de 1.500 iglesias evangélicas reconocidas y se analiza el reconocimiento, según estén debidamente registradas y ordenadas, y para admitir a las que faltan. “Los pastores tienen un rol fundamental en esta etapa de recuperar valores como la solidaridad, el respeto y recuperar la confianza, tenemos que trabajar juntos”, señala el gobernador Zdero.
En el marco del Día del Pastor, el gobernador Leandro Zdero reconoce la tarea de los pastores y entrega, este martes, certificados de constancias de inscripción a iglesias evangélicas de toda la provincia. Los certificados se tramitan a través del área de Coordinación de Culto del Ministerio de Gobierno. “Estos certificados son también un reconocimiento a la labor que desempeñan todos y cada uno de los pastores de todo el territorio”, señala el mandatario chaqueño.
En ese sentido, resalta el rol social de las iglesias y de los pastores en la sociedad. “Son un instrumento de contención y de escucha para resolver problemas que tienen que ver con la vulnerabilidad”, señala. “Los pastores tienen un rol fundamental en esta etapa de recuperar valores, como son el de la solidaridad, el respeto, el de recuperar la confianza y en ese sentido tenemos que trabajar juntos”, apunta.
Del mismo modo, el coordinador de Culto, Pablo Paredes, anticipa que se continuarán entregando certificaciones. “Desde la Coordinación de Culto vamos a facilitar y ayudar para que todas puedan tener sus papeles en orden, tenemos varios en carpeta, por lo que creemos que vamos a estar entregando entre 30 y 40 certificados más de acá a fin de año”, anuncia.
Las certificaciones permitirán conocer cuántas iglesias evangélicas funcionan en la provincia y aportará celeridad en el proceso para su reconocimiento formal ante la ley. Este registro también les brindará a las entidades religiosas tener un orden y la posibilidad de poder generar un trabajo de cooperación y colaboración teniendo como objeto principal el bien común y la inclusión social. Se trata de un trámite gratuito que no demanda gastos a las organizaciones religiosas.
Las iglesias que reciben su certificado son: “Iglesia evangélica Tabernaculo de Yahabe”; Ministerio Apostólico y Profético Casa de Restauración; Ministerio Jesucristo Rompe Las Cadenas; Iglesia Comunidad de Fe-Renacer-Ministerios. Bendiciones; Iglesia Ministerio Fe y Virtud; Evangelio de los Pueblos Originarios Pentecostal Príncipe de Paz; Iglesia Evangélica Pentecostal Avivamiento El Sueño de Dios; Iglesia Evangélica Pentecostal Jesús es el Mejor Amigo; Templo la Hermosa la Dádiva Qom; Iglesia Evangélica Luz de Cristo; Ministerio el Mundo Para Cristo; Pentecosté Dios es Amor; Pentecosté la Vid Verdadera Quom y el Ministerio Apostólico Ministerio Estableciendo El Reino de Dios.
*Requisitos para registrarse en la Dirección de Culto:
1) Solicitud de inscripción para el Registro de Cultos firmado por el pastor presidente. Deberá contener los datos personales del pastor que suscribe, nombre de la Iglesia, firma, aclaración, domicilio, email, lugar y fecha. Dirigida al director de Cultos, Pedro García.
2) Acta fundacional y
La práctica de hockey masculino y femenino se incentiva en el módulo del Instituto del Deporte Chaqueño, en las instalaciones del Parque Urbano Tiro Federal. Allí se dictan clases libres y gratuitas.
La presidenta de Turismo, Verónica Mazzaroli y el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro presentan la disposición que permitirá a los guías que viven en Corrientes. Se trata de las licencias de "Pesca Deportiva" y "Guía de Pesca”.
La niña chaqueña Ximena Celeste Escobar debe ser sometida a un trasplante de manera urgente en el Hospital Garrahan de Buenos Aires y su familia apela a la solidaridad para poder afrontar los gastos de estadía y alimentos.
Se llevará a cabo el viernes 14 de marzo en más de 100 centros de salud públicos y privados de casi todo el país. Según estimaciones esta enfermedad afecta a más de un millón de argentinos y la mitad no lo sabe.
Este viernes 7 de marzo, la cooperativa La Prensa abrirá nuevamente las puertas de su patio cultural. En esta oportunidad para dar a conocer el día de la Visibilidad Lésbica. El encuentro será desde las 19 horas, en Don Bosco 720. Este viernes 7 de marzo, la cooperativa La Prensa abrirá nuevamente las puertas de su patio cultural. En esta oportunidad, para dar a conocer el día de la Visibilidad Lésbica. El encuentro será desde las 19 horas, en Don Bosco 720.
El Círculo de Coleccionistas de Barranqueras realizará su reunión mensual "Fichita Bit" el sábado 8, desde las 18 horas. Será una jornada de multicoleccionismo, con mesas de ventas, exposiciones y canjes.