Red Aprende: Nueva propuesta para institutos de Formación Docente

El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende

Chaco On LineChaco On Line
Red-Aprende-Propuesta-para-Instituto-de-Formacion-Docente-25-10-20-01
Propuesta de formación docente de la Red Aprende

Esta herramienta apunta a “que los formadores de formadores desarrollen capacidades para diseñar, implementar y evaluar propuestas pedagógicas innovadoras, integrando enfoques actualizados y tecnologías digitales con sentido pedagógico, en clave colaborativa y multiplicadora”.

 

 

Junta-de-Clasificacion-Nivel-Primario-25-10-20-01Inscriben para Concursos de Traslado y Reincorporaciones

El Ministerio de Educación de la Provincia lanza la nueva capacitación docente en el marco del Programa Red Aprende, denominada “Conectad@s para formar: una red de formación docente con mirada colaborativa, crítica y transformadora”. 

 

 

Informe-fin-de-semana-25-10-20-01Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Tarjeta-Tuya-Recargable-25-10-20-01El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial

Está destinada a más de 1200 docentes de institutos de Formación Docente de la provincia y está a cargo del equipo de TICMAS, que es una plataforma educativa que integra contenidos de calidad, tecnología avanzada y asesoría pedagógica especializada.

 

 

 

Naidenoff: “Que esta propuesta para los institutos de Educación Superior no sea utópica, sino que lo puedan aplicar al aula"

 

 

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, acompaña el inicio de esta formación docente sincrónica virtual, y destaca que "TICMAS es reconocida por ser una plataforma ágil que ofrece contenidos, que ofrece una biblioteca digital más que interesante y nos parecía bueno que la formación a los formadores de formadores, se pueda empezar a empapar en esta tecnología". "Si bien pretendemos que la tecnología no sea todo, quiero decirle a los colegas que lo podamos aprovechar en su máximo lugar que es el aula y que lo podamos llevar y usar como una estrategia, pero insistir en las habilidades blandas", señala la ministra.

 

 

Agencia-Federal-de-Seguridad-Vial-25-10-17-01Delinean la agenda federal de seguridad vial
Dia-de-la-Madre-24-10-16-01Caen las ventas por el Día de la Madre en 3,5%


En este sentido, apunta que "la tecnología nos permite un mundo donde la creatividad y todo el manejo del pensamiento crítico, nos permite desarrollarlo en la manera que se lo incentive. Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va". "Esta herramienta tecnológica es una herramienta más que pensamos y avalamos", afirma.

Naidenoff sostiene que  "también para TICMAS es una nueva experiencia por la cantidad de docentes que van a atender en formación docente y es un puntapié que teníamos que dar”, destacando que esta propuesta pensada para los institutos de Educación Superior no sea utópica, sino que lo puedan aplicar al aula".

 

 

Gremios-docentes-Camara-de-Comercio-25-10-17-01Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
Comision-de-Hacienda-Presupuesto-25-10-16-01Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026


“Combinamos contenidos pedagógicos de alta calidad con dispositivos de formación docente continua”.

 

 

Por su parte, el responsable de la Formación Docente de TICMAS, Julián Parenti, expresa que “TICMAS es una solución digital integral que pone al estudiante en el centro del aprendizaje”. Al respecto, detalla: “Combinamos contenidos pedagógicos de alta calidad con dispositivos de formación docente continua y herramientas tecnológicas avanzadas para acompañar a los sistemas educativos, a instituciones, tanto de gestión pública como privada, en Argentina y en la región. Particularmente trabajamos en México, en Colombia y Estados Unidos”.

 

 

Con respecto al trayecto de formación el disertante explica: “Es un recorrido entre docentes, instituciones, experiencias y propósitos compartidos, que tiene que ver con volver a poner a la formación docente en el centro con una mirada colaborativa, situada y sobre todo transformadora”. Afirma: “Desde TICMAS, junto al Ministerio de Educación de Chaco, pensamos y proyectamos una propuesta que combine tecnología con pedagogía, pero sobre todo que tenga sentido y que nos permita acompañarnos, que llegue a tiempo, que sea útil, que podamos lograr uno de los grandes desafíos de la formación continua que es la transferencia al aula”.

 

 

Jornadas-de-Comprension-y-Fluidez-Lectora-25-10-16-01En escuelas primarias, se realizan las Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora
Pases-a-planta-en-Salud-25-10-16-03Anuncian pases a planta en Salud


El director de Educación Superior, Luis Monzón, manifiesta que: “es una satisfacción enorme poder ver concretado el trabajo que venimos haciendo para llevar adelante esta propuesta de capacitación. La ministra Sofía Naidenoff, es la responsable de coordinar todas las cuestiones para poder llevar adelante esta formación, manifestando un interés enorme para que esto suceda, porque: sabemos que es un paso y una herramienta más para poder realizar lo que es la formación docente inicial”, resalta.

 

 

Últimas noticias
Lo más visto