
Un informe de CAME, muestra un aumento del 2,4% de la actividad manufacturera de pymes y medianas empresas durante octubre en comparación al mes anterior. Marca el fin de una serie de cuatro meses consecutivos de descensos.
La industria manufacturera pyme cae el 5% anual, entre enero y agosto de 2023, en comparación con igual período del año anterior. En lo que hace al mes anterior, declina 0.9%.
Actualidad - NaciónLa industria manufacturera de pymes sufre su tercer mes consecutivo de contracción en agosto, experimentando una disminución del 5% en comparación con el mismo período del año anterior. Si se examina el lapso acumulado desde enero hasta agosto de 2023, se evidencia una caída anual del 0,1%. Además, en lo que respecta a la comparación mensual, también declina un -0,9%.
Durante este mes, las empresas operan, en promedio, a un 73,1%, de su capacidad instalada, y un 54,6% de ellas da cuenta de dificultades para reponer sus inventarios. Este período es fuertemente influenciado por los acontecimientos económicos vinculados a las elecciones PASO, como ser la devaluación y los aumentos en los precios, que impactan significativamente en la actividad productiva.
Se observa que las empresas que disponen de un margen financiero optan por acumular inventarios de insumos, como una medida para garantizar la continuidad de la producción en los próximos meses. A su vez, los industriales consultados expresan sus principales preocupaciones, que incluyen la escasez de mercancías, incrementos desproporcionados en los precios de los insumos y dificultades para realizar pagos al exterior.
Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanza a 395 firmas pyme a nivel federal.
Un informe de CAME, muestra un aumento del 2,4% de la actividad manufacturera de pymes y medianas empresas durante octubre en comparación al mes anterior. Marca el fin de una serie de cuatro meses consecutivos de descensos.
Los candidatos a presidente Sergio Massa y Juan Schiaretti, y el candidato a vicepresidente, Luis Petri dan a conocer sus propuestas para las pymes. Abordan la presión impositiva; las leyes laborales y la necesidad de incentivos para la exportación.
CAME resalta modificaciones para mipymes que hayan adherido al plan de facilidades de pago que la AFIP otorgara la salida económica por la pandemia. Con esta resolución, se abonará hasta marzo de 2023 una tasa fija del 1,5% mensual.
Durante el fin de semana largo 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina, precisa un informe elaborado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Gastan $43.378 millones, en las ciudades que son parte del circuito turístico..
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, concurre a una reunión con el presidente de CAME, Alfredo González. Tratan sobre los puntos que serán parte de la tarea conjunta entre la provincia, la entidad empresaria y la región.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa expresa su repudio ante los atentados terroristas que desde el pasado fin de semana tienen lugar contra el pueblo de Israel. Manifiesta su solidaridad para “con las víctimas de la violencia irracional”.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero anuncia nuevos integrantes de su próximo gabinete. El contador público Lucas Apud Masin será presidente de Lotería Chaqueña, mientras que estará a cargo del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, la profesora Delfina Veiravé.
El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Una campaña solidaria para recolectar artículos de limpieza, colchones e insecticidas destinados a los damnificados por las inundaciones, realiza la Defensoría del Pueblo del Chaco. Las donaciones pueden acercarlas a la oficina de Santa Fe 328, de 7.30 a 13 horas.
Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.
Nuevo Banco del Chaco presenta Unicobros, herramienta digital que permitirá vender con todas las tarjetas y billeteras digitales con QR propio. Pretende unificar los medios de pago disponibles en el mercado.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.