La actividad manufacturera de las pymes cae 3,7% anual en noviembre y acumula una retracción de 13,6% en los primeros once meses del año frente al mismo período de 2.023. De los 6 sectores relevados, 2 mejoran su actividad en la comparación anual y 4 se retraen.
pymes
Las ventas minoristas pyme descienden 1,7 % interanual en noviembre, a precios constantes. Mientras que en la comparación respecto al mes anterior hay un aumento del 3,9%.
Repunte en las ventas minoristas de las pymes: 2,9%, en lo que va del 2.024
Las ventas minoristas pyme aumentan 2,9 por ciento interanual, a precios constantes, en lo que va del año, según revela un informe de CAME. Evalúa que el Día de la Madre; la estabilidad de precios; las alternativas de mercado y aumento de posibilidades de financiamiento son las principales causas.
Fuerte caída de la industria pyme: 7,8% de la actividad, en agosto
La industria pyme manufacturera cae 8,7 en términos interanuales durante agosto, según un informe elaborado por CAME. Evalúa que las industrias del sector aún no muestran señales firmes como para afirmar la existencia de un cambio de tendencia.
Entre enero – julio del 2.024 , las exportaciones aumentan 15% en dólares, de acuerdo a un informe de CAME. En volumen exportan 4,8 millones de toneladas, 22,7% más que en igual período del año anterior.
Las pymes muestran una caída del 15,7% anual en sus ventas, en julio de acuerdo a un relevamiento de CAME. Mientras que cede 1,6%, en la comparación desestacionalizada.
CAME sobre el Pacto de Mayo: "Debe constituirse en plataforma de un país hacia el desarrollo"
CAME sostiene que la firma del Pacto de Mayo debe constituirse en plataforma de un país hacia el desarrollo. Plantea que las pymes necesitan estabilidad y previsibilidad para dar impulso a la producción nacional y a las economías regionales.
La Cámara de Comercio de Resistencia ofrecerá a sus socios beneficios para pymes con el Banco de Galicia
El Banco Galicia y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo con el fin de que socios de la entidad mercantil accedan a servicios exclusivos para las pymes.
La actividad manufacturera de las pymes desciende 19% anual en mayo y acumula una retracción de 19,1% en los primeros cinco meses del año frente al mismo periodo de 2.023. Los resultados dan cuenta de un debilitamiento de la demanda y un deterioro de la situación financiera.
Las ventas por el Día del Padre 2.024 caen 10,2% respecto a las del año anterior, con el 63% de los comercios, ofreciendo promociones especiales, medidas a precios constantes, según un informe de CAME.
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan una significativa caída del 28,5%, durante enero de 2.024 comparada con igual período del año anterior, según precisa el Índice de Ventas Minoristas Pymes de CAME. En tanto, a nivel intermensual desestacionalizado, presenta un declive 6,4%.
Dirigentes de CAME tienen un encuentro con el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra. Intentan de avanzar sobre la nueva operatoria para las pequeñas y medianas empresas que importan insumos.