
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
Autoridades de la Cámara de Comercio de Resistencia junto a autoridades de la entidad y de la Federación Económica del Chaco toman parte de una reunión en la que dan detalles sobre el programa “Puente al Empleo”.
Actualidad - CiudadEl presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi junto a autoridades de la institución y de la Federación Económica del Chaco participan de una reunión informativa sobre el programa "Puente al Empleo", a cargo del director nacional de Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Eduardo Lépore, en la sede institucional de la Fechaco.
El objetivo del encuentro es abordar los alcances del Decreto Nacional 551/22, que lleva la firma del presidente de la Nación Alberto Fernández, que establece la implementación del programa "Puente al Empleo" para la reconversión de planes sociales.
La iniciativa, que entrará en vigencia el próximo 1 de octubre, garantiza la posibilidad de acceder a un puesto laboral en blanco para trabajadores y dispone la reducción de gastos para las empresas que los contraten.
Beneficios para empresas
Según explica el funcionario nacional a los empresarios pymes presentes y a aquellos que están a través de la plataforma zoom, las empresas que contraten a nuevos trabajadores que cuentan con planes sociales, educativos o de empleo, gozarán de una reducción de sus contribuciones patronales.
En ese sentido, durante un año el monto del plan social pasará a ser parte del salario y el empleador deberá pagar únicamente la diferencia hasta completarlo, quedando excluidas el pago de aportes jubilatorio y obra social.
Los empleadores deberán manifestar de forma expresa el acogimiento al programa, no pudiendo hacer uso retroactivo de aquellos por el o los períodos en que no se hubiese adherido.
Participan de la reunión informativa, además de las autoridades en mención el subsecretario de Trabajo de la provincia, Daniel Martínez; la presidenta de Federación Económica del Chaco, Silvia Reyero; el secretario general de la mencionada entidad, Ernesto Scaglia; el vicepresidente y vocal de la Cámara de Comercio de Resistencia, Omar Camps y Martín Giménez, respectivamente, y empresarios pymes de toda la provincia.
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.