Crisis en Salud Pública: Alto acatamiento en la segunda jornada de paro de APTASCh

APTASCh realiza su segunda jornada de paro, con  manifestaciones en Resistencia, así como en varios puntos del interior chaqueña. En asamblea, define continuar con la medida de fuerza. 

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
APTASCh-Paro-22-04-28-01
Manifestación de APTASCh

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco concreta su segunda jornada de paro de actividades, que tiene alto acatamiento en todo el territorio provincial. En ese marco, realiza manifestaciones en la capital chaqueña y en distintos puntos del interior, con fuerte presencia de trabajadores.

 

 APTASCh-paro-22-03-31-02

 

Desde la entidad aseguran que “la única forma de lograr que el Gobernador y el Ministro de Economía de la provincia se dignen a escuchar nuestros problemas y trabajar en soluciones, es visibilizar la dramática situación que estamos atravesando, y por eso consideramos que este paro con manifestación fue un éxito, porque contamos con la presencia de cientos de trabajadores que están hartos de un gobierno sordo, ciego e inactivo”.

APTASCh-Paro-22-04-28-03

 

  

La cuestión salarial y la precarización laboral continúan siendo los principales, pero no los únicos, ejes de reclamo. “Ya en el primer trimestre de este año perdimos contra la inflación, y por eso insistimos en que nuestros sueldos de miseria necesitan una urgente revisión, porque estamos condenados a seguir perdiendo durante todo el año. Exigimos la apertura de la paritaria sectorial para salud de manera inmediata y que el gobierno se siente con nosotros a negociarlo”, afirman.

 

 

APTASCh-paro-22-03-31-04

 

Sobre la precarización, profundizan: “Ya en el 2.007, cuando Capitanich creó el programa Expertos, dijo que esos trabajadores iban a pasar a planta. Pasaron quince años y los compañeros trabajadores, de ese programa y de muchos otros, siguen trabajando sin derechos laborales, sin una paritaria, sin protección y sumidos en la más alta precarización laboral. Eso tiene que terminar de manera urgente”, sostienen.

 

 

 

Finalmente, manifiestan que “son muchos otros los problemas que tenemos, como la deuda por pagos de bonificaciones, expedientes demorados, falta de reubicación escalafonaria, valor de la guardia que sigue sin revisión y la falta de implementación de la Ley de Carrera Sanitaria”, detallan; además, hacen mención a la problemática de la violencia que sufren los trabajadores, “Es un aspecto que requiere no sólo de medidas urgentes, sino de una convocatoria sectorial, multidisciplinaria y con participación de los trabajadores, necesariamente, para encontrar soluciones”.

 

 

En asamblea de trabajadores, realizada en el marco de la manifestación que tiene como lugar el hospital Perrando, los mismos votan por continuar la medida de fuerza, con paros para la semana y nuevas movilizaciones en todo el territorio del Chaco.

 

Te puede interesar
Intergremial-Judicial-25-04-30-01

Contundente paro judicial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destitucion-de-la-jueza-Teresita-Fanta-25-04-29-01

Destituyen a la jueza Fanta

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.