
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano repudia la represión a una manifestación de Barrios de Pie. Pide se libere a los detenidos de esa organización social e insiste en que desplace del gobierno al actual subsecretario de Prevención y Seguridad Territorial.
Actualidad - Provincia“Repudiamos la salvaje represión llevada adelante por el funcionario del gobierno chaqueño sargento Gustavo Olivello”, expresa un comunicado de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano.
Dirigentes de movimientos sociales expresan respaldo a los militantes de Barrios de Pie detenidos por manifestar
“Nuevamente han sido vulnerados los derechos de aquellos que siempre son olvidados por los gobiernos de turno. Desde comunidades aborígenes hasta personas de condición pobre mayoritariamente mujeres y jóvenes fueron salvajemente reprimidas por el solo hecho de movilizarse dentro de un marco nacional donde justamente se exige que los ricos paguen impuestos y ese dinero vaya a las familias pobres”, expone.
“Es inadmisible como un funcionario de carácter represivo sigue manipulando su espacio de poder en contra de los más vulnerables. La democracia se ve pisoteada por estos funcionarios de características nazis que apelan a la represión y violencia ante las legitimas demandas del pueblo”, plantea la organización social.
“Repudiamos y exigimos que cese la persecución y represión a los pobres organizados que si persiste nos llevará a un enfrentamiento que costara vidas humanas y no es el camino que se eligió con el voto popular sino lo que se eligió fue el diálogo y la posibilidad de que los pobres puedan dejar de ser tales y tengan accesos a derechos no que se los quiten”, indica la agrupación femenina del Movimiento Socialistas Emerenciano.
Los planteos de Mujeres al Frente son los siguientes:
“Inmediata libertad a todos los detenidos del Movimiento Barrios de Pie.
Que se saque a los nazis como Olivello del gobierno.
Que se respete a los pobres que reclaman sus legítimos derechos.
Que se haga una agenda de gobierno que incluya que las demandas de los diferentes movimientos sean escuchadas y contestadas por cada ministerio correspondiente.
Por justicia real”.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.