Alertan sobre posible crecimiento de la violencia en la región

El especialista en la lucha contra el crimen organizado y los delitos complejos, Edgardo Buscaglia, asevera que “Argentina no ha diagnosticado adecuadamente su problema criminológico”. Alerta sobre la posibilidad de que los niveles de violencia que se ven en Rosario lleguen a otros territorios nacionales como Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Corrientes.

Actualidad - RegiónChaco On LineChaco On Line
Eduardo-Buscaglia-24-04-07-01
Eduardo Buscaglia

La ciudad de Rosario es señalada por especialistas como un punto neurálgico para la operación del narcotráfico internacional en el país, por la estratégica posición de la Hidrovía Paraná-Paraguay y el cruce de las principales autopistas del país. Hay coincidencias en señalar que la complicidad política y judicial convergen con los débiles controles aduaneros en uno de los complejos portuarios más importantes de la región, por donde sale el 80% de las exportaciones del país.

 

 

Radio UNNE dialoga con Edgardo Buscaglia, académico especializado y asesor internacional en la aplicación de acciones en 119 países para combatir el crimen organizado y los delitos complejos. Alerta que hay una “red criminal mafiosa” que se encuentra en extensión también en el norte del país: “Lo que está enfrentando Argentina es delincuencia organizada transnacional. Están formadas por políticos, empresas legalmente constituidas y con fachadas de sociedad civil”. 

 

 

En lo que va del 2.024, la ciudad de Rosario suma más de 30 asesinatos vinculados a redes de narcotráfico y se estima que su tasa de homicidios cuadruplica la media nacional. La lucha entre bandas por el control del comercio ilegal de drogas en la ciudad y las amenazas contra funcionarios del Estado provincial ha generado días de parálisis total de servicios educativos y de transporte, exponiendo a la ciudadanía a un virtual “estado de sitio”.

 

 

Buscaglia es miembro fundador de la organización “Save Democracy” para la promoción del fortalecimiento institucional en pos de la consolidación de las democracias en las Américas, y sostiene  que el combate de las fuerzas de seguridad contra bandas criminales locales es insuficiente para abordar la problemática de la escalada de violencia y actos delictivos que enfrenta Rosario. El especialista los denomina “obreros de la calle”, y advirtió que “ir sólo contra ellos y sus capataces no va a solucionar este problema que viene desde la cúpula política y empresarial”.

 

 

En esa misma línea, sostiene que “Argentina no ha diagnosticado adecuadamente su problema criminológico. Nos estamos refiriendo a una red criminal que incluye a pedazos del Estado; así como al sector privado legal, a través de empresas de construcción, negocios inmobiliarios y vinculado a negocios agropecuarios”. Además, compara la actualidad del país con fenómenos de similares antecedentes en Italia y considera que nuestro país está camino a una “mexicanización”, debido al avance de la delincuencia organizada, que incluye también tráfico de armas y personas.

Últimas noticias
Registro-de-lluvias-en-Chaco-25-10-17-02

Resistencia, con el mayor nivel de agua acumulada

Chaco On Line

La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.

Te puede interesar
Expo-Rio-Corrientes-25-08-28-01

Preparan la Expo Río Corrientes

Chaco On Line
Actualidad - Región

El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.

Lo más visto
Fuerza-Patria-Jorge -Capitanich-CEC-25-14-16-01

Mercantiles apoyan a Capitanich

Chaco On Line
Elecciones Nacionales 2025- Chaco

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.