Repudio y rechazo a incidentes contra camarógrafo y periodista chaqueños, en caminata de LLA, en Corrientes

Entidades  sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza  contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.

Actualidad - RegiónChaco On LineChaco On Line

Cobertura de caminata de La Libertad Avanza en Corrientes (Fuente; A24)

Cobertura de caminata de La Libertad Avanza en Corrientes (Fuente; La Nación+)

El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Chaco, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) y la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) rechazan y repudian “enérgicamente el nuevo acto de violencia perpetrado por militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza, en esta ocasión contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa, quienes se encontraban cubriendo para el canal América 24 un acto del espacio libertario en la ciudad de Corrientes”.

 

 

“Tal como venimos denunciando sistemáticamente, a partir de los discursos de odio del propio presidente Javier Milei y de sus referentes, se ha incentivado un clima de creciente hostilidad hacia los trabajadores y trabajadoras de prensa en todo el país. La frase ‘no odiamos lo suficiente a los periodistas’, repetida en distintos ámbitos por dirigentes libertarios, constituye un caldo de cultivo para la intolerancia y la agresión”, expresan las entidades de prensa y televisión.

 

 

“Estas prácticas, sumadas a actos y caravanas que parecen más provocaciones que actividades de campaña, buscan distraer la atención de los problemas que atraviesa la Argentina: denuncias de corrupción, políticas contra los sectores más vulnerables, quita de pensiones por invalidez, jubilados y trabajadores con salarios de hambre, creciente precarización laboral, entrega del país a grupos concentrados de poder y destrucción del Estado”, plantean.

 

 

“Nos solidarizamos con nuestros compañeros y compañeras de prensa agredidos y exigimos a la Justicia que actúe con firmeza para poner fin a este clima de barbarie y violencia que hoy impera en la Argentina”, piden los sindicatos de prensa y Tv.

 

Te puede interesar
Expo-Rio-Corrientes-25-08-28-01

Preparan la Expo Río Corrientes

Chaco On Line
Actualidad - Región

El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.