
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
El Índice de Precios al Consumidor del NEA tiene un aumento del 83,7%, durante los primeros ocho meses del año, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco en base al INDEC. En la lectura anual llega a 222,8%.
Actualidad - RegiónDurante agosto de 2.024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a la región del NEA muestra un incremento de 4,4%, acumulando en los ocho primeros meses del año una suba del 83,7%. De esta manera, la trayectoria interanual de este indicador alcanza a 222,8%.
Así, la suba mensual experimentada por el IPC regional es la cuarta más alta del país. Además, en relación con el mes previo, el IPC NEA exhibe una desaceleración de 0,2 puntos porcentuales, a diferencia del total país que se acelera. Pese a esto, el índice regional se sostiene todavía por arriba del 4%. Por divisiones, Restaurantes y Hoteles, Alimentos y bebidas no alcohólicas y Recreación y Cultura muestran los mayores incrementos del mes, según un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base al INDEC.
IPC de agosto de 2.024: desempeños regionales
En el mes de análisis, el IPC nacional exhibe una suba del 4,2%, acelerándose en 0,2 p.p. respecto al registro de julio pasado.
Entre las regiones, el NOA muestra el mayor incremento del mes (5,0% en cada caso) seguida por la Patagonia (4,6%), Cuyo (4,5%) y el NEA (4,4%), siendo las regiones con aumentos superiores al total país; por debajo de esta, se ubican el GBA (4,1%) y la Pampeana (3,9%).
A su vez, tomando la comparación interanual (agosto 2.024 vs. agosto 2.023), Cuyo muestra el mayor aumento del país (240,4%) mientras que el NEA exhibe la menor suba (222,8%); el nivel nacional, por su parte, se ubica en 236,7%. En todos los casos se observan desaceleraciones respecto a los niveles marcados en los meses previos.
Así, el acumulado del período enero – agosto del año muestra un aumento de precios en el orden nacional del 94,8%; entre las regiones, la suba más alta está en la Patagonia (98,0%) y la menor en el NEA (83,7%). Tomando la nueva serie de medición de IPC de INDEC (iniciada en diciembre 2.016).
Fuente: Politikon Chaco
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.