Cerca de un millón de correntinos eligen gobernador y vice

Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.

Actualidad - RegiónChaco On LineChaco On Line
Urnas-25-08-31-01
Urnas electorales (Foto: Poder Judicial de la Provincia de Corrientes)

 

Este domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.

 

 

En esta jornada, siete fórmulas compiten por la gobernación en un escenario político marcado por la ruptura de alianzas tradicionales y la posibilidad de una segunda vuelta, ya que ninguna alianza llega con una ventaja clara. También se renuevan cinco bancas de senadores y quince de diputados provinciales, entre otros cargos

 

 

En los comicios de este domingo 31 de agosto se renovarán los cargos de Gobernador y Vicegobernador por medio del sistema de segunda vuelta electoral, al igual que 15 de las 30 bancas de la Cámara de Diputados, y 5 de los 15 miembros del Senado Provincial. Así se definirá la composición de los Poderes Ejecutivo y Legislativo correntino para el período 2025-2029. Además, se elegirán además cargos ejecutivos y legislativos de 74 municipios.

Candidatos

 

Los candidatos en la elección para gobernador y vice de Corrientes compiten siete fórmulas para gobernador y vicegobernador. Uno de los principales candidatos es Juan Pablo Valdés, representante del oficialismo provincial y hermano del actual gobernador Gustavo Valdés. Además, hay otras seis fórmulas que protagonizan una competencia muy abierta, pero la mayoría de los análisis destacan principalmente cuatro aspirantes principales.

 

En esta elección se utilizará boleta partidaria o "lista sábana", donde cada partido presenta a sus candidatos en secciones horizontales. 

Los votantes pueden elegir una boleta completa o combinar secciones de distintos partidos. Los votos en blanco o nulos se contabilizan según la normativa electoral provincial. 

Para vencer en primera vuelta, la fórmula tiene que superar el 45% de los votos válidos o tener  el 40% con una diferencia superior al 10% sobre el segundo; en caso de no alcanzar, habrá segunda vuelta el 21 de septiembre.

 

 

Las siete fórmulas que competen por la gobernación son:

Vamos CorrientesJuan Pablo Valdés – Néstor Pedro Braillard Poccard 
La Libertad AvanzaClaudio Lisandro Almirón – Evelyn Karsten
Partido De la EsperanzaAdriana Vega – Andrés Barboza
Partido AhoraCarlos “Teke” Romero – Ana “Coty” Casaro Quiñones
Encuentro por Corrientes- ECO Horacio Colombi – Martín Barrionuevo
Cambiá CorrientesSonia López – Raúl Dal Lago
Limpiar CorrientesMartín Ascúa – César Lezcano

Fuentes: Tribunal Electoral de la Provincia de Corrientes; diarios La República de Corrientes; El Libertador de Corrientes; Página 12; Infobae y Perfil, y Wikipedia.

 

Te puede interesar
Expo-Rio-Corrientes-25-08-28-01

Preparan la Expo Río Corrientes

Chaco On Line
Actualidad - Región

El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.