Juicio por la Masacre de Napalpí: Intervenciones artísticas acompañan el veredicto

Intervenciones artísticas del Instituto de Cultura del Chaco se desarrollan durante los recesos del juicio por la Masacre de Napalpí. Durante la audiencia, hace una presentación el Coro Qom Chelelalapí.

Cultura - MuestrasChaco On LineChaco On Line
Juicio-por-la-Masacre-de-Napalpi-22-05-19-03
Intervenciones artísticas en el juicio por la Masacre de Napalpì

El jueves 19 de mayo, en el Auditorio de la Casa de las Culturas, se lleva adelante la última audiencia del Juicio por la Verdad por la Masacre de Napalpí. En este marco, concluyen los alegatos y se aguarda un veredicto. Mientras tanto, en los recesos de la audiencia se desarrollan intervenciones artísticas a cargo de los departamentos y elencos estables del Instituto de Cultura del Chaco.

 

Juicio-por-la-Masacre-de-Napalpi-22-05-19-01

 

 

En cada una de las audiencias, están comunidades indígenas, agrupaciones de Derechos Humanos, público en general y medios de prensa. 

 

 

Defensoria-del-Puieblo-Entrega-de-vivienda-Castelli-21-10-27-01La fiscalía ofrece las pruebas para el juicio por la verdad por la Masacre de Napalpí

 

 

La última audiencia cuenta con la presentación en vivo del Coro Qom Cheelalapí. Luego, se llevan adelante intervenciones de la Biblioteca La Andariega y el Departamento de Artes Visuales. Al mediodía, los presentes disfrutan de lecturas colectivas. El cierre está a cargo del Ballet Contemporáneo del Chaco.

 

 Juicio-por-la-Masacre-de-Napalpi-22-05-19-02

 

Durante la histórica jornada chaqueña, el titular del ICCh, Francisco Tete Romero, manifiesta: “Hoy concluyó un acontecimiento histórico en nuestra experiencia de la Democracia Chaqueña. Es imprescindible que el juicio no solo contribuya a la visibilización del genocidio, sino para que una pedagogía de la memoria ciudadana construya en el Chaco un Nunca más contra toda práctica discriminatoria y racista”.

 

 

 

INAI-Masacre-de-Napalpi-22-05-19-02Masacre de Napalpí: El INAI se suma al pedido de perdón

 

“Napalpí es nuestra causa. No es solamente de los pueblos originarios. Es una causa y razón de Estado. Tenemos que convertir esa pedagogía de la memoria en una nueva forma de convivencia comunitaria”, acota. 

 

 

 

“Fue un honor en este juicio la participación muy especial que tuvo el Instituto de Cultura. A mí me tocó testificar en calidad de investigador sobre los hechos de la masacre de Napalpí”, apunta Romero. “Además, nuestro ICCh se involucró a través de sus elencos estables, como lo fue el Coro Qom Cheelaapí en la apertura y cierre de este juicio, a través de sus cantos y saberes”, comenta. 

 

 

Últimas noticias
Ministerio-de-Educacion-25-10-17-01

Dictan clases virtuales en el Gran Resistencia

Chaco On Line
Educación - Docentes

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.

Te puede interesar
Feria-A-362 25-10-07-01

Presentan la Feria Internacional A362

Chaco On Line
Cultura - Muestras

La Feria Internacional A362 se llevará a cabo, en el Club Social, el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 17 a 22 horas. La temática principal para esta edición es: magia, mística y celebración.

Lo más visto
Fuerza-Patria-Jorge -Capitanich-CEC-25-14-16-01

Mercantiles apoyan a Capitanich

Chaco On Line
Elecciones Nacionales 2025- Chaco

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.