
La Feria Internacional A362 se llevará a cabo, en el Club Social, el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 17 a 22 horas. La temática principal para esta edición es: magia, mística y celebración.
Festival Cataliza, se denomina una propuesta en la que se vincularán proyectos científicos con intervenciones artísticas. Será entre el 14 y 15 de mayo, en el predio del Instituto de Investigaciones Geohistóricas.
Cultura - MuestrasEntre el 14 y 15 de mayo, en el predio perteneciente al Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IGHII-CONICET) (avenida Castelli 930), se llevará a cabo el Festival Cataliza. Nuevos cruces entre arte y ciencia. El mismo es organizado por el Centro Cultural Alternativo junto al IGHII.
Se trata de una propuesta única, inédita en la región, en el que se vinculan proyectos e intervenciones artísticas tomando como insumo a las investigaciones que se desarrollan en ese espacio.
El festival reunirá a artistas y colectivos artísticos, investigadores, agentes culturales y público en general. A su vez habrá muestras y exposición de obras, conversatorios, experiencias interactivas, música en vivo y mucho más en lo que será un encuentro único entre cultura y ciencia.
Este festival es seleccionado dentro del Programa de Proyectos de Cultura Científica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, cuyo objetivo final es promover actividades orientadas a evidenciar el valor social de la ciencia y la tecnología con un carácter asociativo e interinstitucional.
“La intención es resignificar este espacio de investigación y acercar al público un evento inédito que mantiene una relación esencial con los objetivos y acciones que lleva adelante dicho Instituto. Con esta actividad se busca acercar al público el diálogo que se puede dar entre la labor científica y las investigaciones que la materializan, con las formas contemporáneas del arte; como así también recrear el vínculo entre la comunidad científica y artística, con sus universos simbólicos”, expresan desde la organización.
La Feria Internacional A362 se llevará a cabo, en el Club Social, el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 17 a 22 horas. La temática principal para esta edición es: magia, mística y celebración.
La organización Emprendedores por Naturaleza presenta la muestra ArteCo, una experiencia que invita a conocer el monte con los sentidos. Es parte de la feria ArteCo 2025, una mixtura de arte textil, gastronomía con identidad y saberes ancestrales del territorio.
La galería de arte contemporáneo Yuyal, inaugura un nuevo espacio de arte , el viernes 13, en Santa María de Oro 241 Planta Alta. Los horarios de visita serán de martes a viernes, de 9 a 12 y sábados de 9 a 12 y de 18 a 21 horas.
El artista Marcelo Totis tendrá habilitada la exposición "En el cielo y en la tierra", el viernes 6, a las 20 horas, en el Museo de Bellas Artes René Brusau. Telas intervenidas, pintadas y bordadas, que abordarán el vínculo entre lo sagrado y lo profano.
La artista Marisa Coniglio exhibe en el Centro Cultural Nordeste, la muestra “La forma del viento”. Se puede ver desde el viernes 13, a las 20.30 horas.
Desde el viernes 1 al domingo 3 se podrá disfrutar de un mix de artes plásticas y escénicas en la inauguración del centro cultural Emergente: Irrompibles. En avenida 9 de Julio 934 habrá gastronomía; cerámica; más los matices que aportarán cantantes, poetas, músicos y DJs.