
El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.
Presentan el programa Puentes de Mejora institucional 2.022, en la EES Nº 184 de Juan José Castelli. Es para garantizar el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes secundarios.
Educación - SecundariaLa subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini encabeza, este miércoles desde la EES N° 184 de Juan José Castelli, el lanzamiento del programa Puentes de Mejora Institucional 2.022, en el marco de las políticas educativas de nivel Secundario de inclusión, permanencia y egreso efectivo de los estudiantes. Además se entregan certificados del programa Egresar de finalización del primer trimestre.
Puentes de Mejora Institucional surge como una estrategia nacional para el acompañamiento de las trayectorias educativas y el fortalecimiento de la continuidad pedagógica, a fin de garantizar el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes. En tanto Egresar es una herramienta que busca acompañar a las y los jóvenes mediante tutorías personalizadas para que puedan rendir las materias adeudadas y obtener su título secundario. Está destinada a estudiantes que no culminan sus estudios secundarios entre 2.016 y 2.020.
Pellegrini resalta el rol de la cartera de generar estrategias para sostener a los estudiantes en la escuela y promover su terminalidad. "Queremos formar ciudadanos y ciudadanas libres y pensantes, que crezcan en autonomía, lo cual es una tarea no solo desde un lugar central, sino que se construye territorialmente, y la política educativa se construye en las escuelas”, sostiene.
El director del nivel Secundario, Héctor Espinoza subraya estas iniciativas que permiten pensar en una educación secundaria distinta. “Debemos reflexionar respecto a qué otra escuela secundaria es posible de ser construida; hoy tenemos otro régimen académico que hace centro y eje en la trayectoria real de los estudiantes, quienes deben salir titulados, para lo cual debemos revisar nuestras prácticas", asevera.
También participan del acto, la directora de Nivel Primario, Nilda Sosa, y el director de la Regional Educativa 2, Adrián Bordón. Además, acompañaron de manera remota, mediante video llamada, autoridades nacionales del nivel Secundario, coordinadores de los programas Egresar y PMI y equipos técnicos.
El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.
Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.
La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.
La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".
La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.
La Dirección de Gestión Privada explica que la emisión de títulos y certificaciones del nivel Secundario comienza en las instituciones. Aclara que esto es responsabilidad de cada unidad respectiva.