Evalúan a cerca de 50 mil estudiantes sobre aprendizajes en matemática

Cerca de 50 mil estudiantes realizan en toda la provincia, la evaluación “Somos Aprender Matemática”. Destinado a quienes cursan 5° grado de nivel Primario y 2°año del Secundario.

Educación - SecundariaChaco On LineChaco On Line
Evaluacion-Somos-Aprender-Matematica-25-09-18-01
Evaluación Somos Aprender Matemática

En toda la provincia, se realiza este miércoles la evaluación “Somos Aprender Matemática”, diagnóstico jurisdiccional que alcanza a unos 50 mil estudiantes de 5° grado de nivel Primario y 2° año de nivel Secundario.

 

 

Olimpiadas-provinciales-gamer-25-09-18-01Mundo e-sports: Ya llegan las Olimpiadas gamer

El Ministerio de Educación del Chaco lleva a cabo el Operativo Jurisdiccional de Evaluación “Somos Aprender Matemática”, destinado a estudiantes de 5° grado de las escuelas primarias y 2° año de las escuelas secundarias de toda la provincia. Este dispositivo provincial tiene como objetivo principal diagnosticar competencias fundamentales en Matemática, identificar áreas de dificultad y orientar con mayor precisión las estrategias pedagógicas. La información obtenida permitirá fortalecer los aprendizajes y ajustar las prácticas de enseñanza en función de las necesidades detectadas.

 

 

Evaluacion-Somos-Aprender-Matematica-25-09-18-02

🇦🇷 SESIÓN EN VIVO: 17 de septiembre de 2025 - Diputados ArgentinaDiputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Orientacion-vocacional-Escuela-54-Pablo-Richeri-25-09-17-01Orientación vocacional para alumnos de 5° año de la Escuela N°54 "Pablo Riccheri"

Al respecto, la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia, María Luisa Gómez de Baranda, que junto a su equipo recorre instituciones escolares durante esta jornada, señala que : “La evaluación ´Aprender Matemática´ es para saber en qué estado están los chicos tanto de 5° grado de la primaria como de 2° año de la secundaria. Sabemos que hay muchas dificultades y queremos que cada escuela pueda intervenir a partir de estos resultados, para que podamos hacer algo por los chicos y avanzar en Matemática principalmente”.

 

 

En esa misma línea, indica que “este dispositivo de evaluación es exclusivamente de Matemática para ver cómo andan”. 

 

Evaluacion-Somos-Aprender-Matematica-25-09-18-01

Juicio-por-jurados-Matias-Alberto-Gallardo-25-09-17-01Juicio por jurados: Concluye primera jornada de causa por supuesto homicidio
Marcha-Federal-Universitaria-25-09-16-01Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

”Queremos ver si hubo un avance”, afirma Gómez, precisando que “en noviembre se va a realizar la Prueba Nacional Aprender 2025, que es para los chicos de 6º grado. Esta es una evaluación que se instituyó acá en la provincia, para empezar a mejorar en Matemáticas”.

 

 

50 mil estudiantes evaluados

 

 

El jefe del Departamento de Evaluación Educativa, Gerardo Núñez, detalla que “Somos Aprender Matemática” tiene un alcance censal, por lo que esta prueba alcanzará a alrededor de 50.000 estudiantes, unos 23.000 del nivel Primario y 27.000 del nivel Secundario. Dice que “en toda la provincia se distribuyeron todos los instrumentos para que apliquen hoy esta evaluación”, aclarando que de todas maneras aquellas instituciones que por alguna razón particular no puedan realizar este miércoles, están habilitadas para hacerlo el jueves o viernes.

 

 

Cajero-automatico-25-08-18-01Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
FIL-2025 25-09-16-01La Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025 se viene para el 2 al 12 de octubre


Cabe destacar que este instrumento de evaluación es desarrollado de manera articulada entre el Plan de Alfabetización “Somos Alfabetización Chaco 24/27” y el Departamento de Evaluación Educativa, dependiente de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa. Está basado en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) y en el Diseño Curricular Jurisdiccional del Nivel Primario, incluyendo además la clave de corrección correspondiente para asegurar coherencia técnica y curricular.

Te puede interesar