La comunidad educativa debate sobre la transformación de la escuela secundaria

En el Centro de Educación Física N°1 de Resistencia se realiza la Jornada Participativa para la Transformación de la Escuela Secundaria. Participan estudiantes de diversas trayectorias escolares; docentes, padres y tutores.

Educación - SecundariaChaco On LineChaco On Line
Jornada-Participativa-para-la-Transformación-de-la-Escuela-Secundaria-25-11-06-01
Jornada Participativa para la Transformación de la Escuela Secundaria

La ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff encabeza, esta semana, la Jornada Participativa para la Transformación de la Escuela Secundaria y Secundaria Técnica, que se desarrolla en el Centro de Educación Física Nº 1 de Resistencia

 

 

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Esta jornada se realiza con el objetivo de promover la participación activa y colaborativa de estudiantes, docentes y padres en un espacio de reflexión y diálogo, a fin de identificar fortalezas, necesidades y propuestas de mejora para avanzar en la transformación integral de la escuela secundaria hacia una institución más inclusiva y participativa para toda la comunidad educativa.

 

 

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-4-25-11-05-01Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Donacion-de-organos-25-11-05-01Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando


En la oportunidad, participan de este encuentro estudiantes de diversas trayectorias escolares, docentes y tutores de escuelas secundarias comunes y técnicas de gestión estatal y privada de Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas y Puerto Tirol. Durante la mañana y la tarde (según el turno escolar) comparten  espacios de talleres orientados a su transformación donde los chicos cuentan  sus experiencias y miradas sobre la educación secundaria.

 

 

Jornada-Participativa-para-la-Transformación-de-la-Escuela-Secundaria-25-11-06-02

Durante el encuentro tanto estudiantes, como docentes y tutores participan de diferentes actividades relacionadas con aspectos académicos, diversidad cultural y territorial, participación escolar, diversidad en el ciclo escolar, inclusión, trayectoria docente, participación de la comunidad educativa, entre otros.

 

 

Naidenoff dialoga con estudiantes

 

 

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto a parte de su equipo, comparte una charla cercana con un grupo de estudiantes de cuarto y quinto año de varias escuelas secundarias donde a través del diálogo constructivo analizan la escuela secundaria que quieren. Los chicos transmiten “la voz” de sus pares acerca de la realidad de sus escuelas secundarias y presentan propuestas, ideas para que sean tenidas en cuenta en la currícula en el marco de la transformación de la Educación Secundaria. Además, evalúan sobre acciones cotidianas que construyen y otras que retroceden a la dinámica escolar.

 

 

Donacion-de-organos-25-11-05-01Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando
Festival-Provincial-del-Pacu-Arrocero-25-11-05-13El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
nota-pedido-de-NAGPEL-equiparacion-salarial-2025-11-05_01Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado



Al respecto, la ministra Naidenoff manifiesta  satisfacción y emoción de haber podido compartir este espacio de diálogo con los jóvenes. “Tuvimos una conversación constructiva, un gran diálogo acerca de qué pretenden de la escuela, qué sienten, para poder ir hacia adelante y construir una escuela con los docentes, una escuela deseada y una en la que aprendan”, señala la ministra.

 

 

Fundacion-Valdocco-Apelación-de-cautelar-25-11-04-01El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-3  25-11-04-03Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

“Mucho compromiso noté en los chicos, muy sinceros, con ganas de decir qué es lo que quieren”, manifiesta, señalando que además planea reunirse también con los docentes de este nivel para poder escucharlos y también transmitirles lo que piensan los estudiantes.

 

 

“Nos sentimos valorados en este camino de transformación"

 

 

Tras el encuentro, los estudiantes resaltan el lugar que les da el Ministerio de Educación de compartir su mirada y considerarla entre los aportes que hará la provincia en la construcción de la Nueva Escuela Secundaria. "Nos sentimos valorados por las autoridades, en este camino de transformación".

Jornada-Participativa-para-la-Transformación-de-la-Escuela-Secundaria-25-11-06-03

En tanto, Elizabeth Salto, directora de nivel Secundario, expresa: "Convocamos a estudiantes de escuelas del Gran Resistencia para trabajar con ellos sobre la temática de la transformación de la educación secundaria". Por eso, detalla que las charlas están enfocadas en: "qué escuela secundaria esperan para el futuro, qué herramientas creen que tiene que tener esta educación secundaria, qué contenidos, y qué necesitan y demandan del Estado para considerar una nueva escuela secundaria”.

 

 

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10Rumbo a los 100 años de Central Norte

“La dinámica de tener a la ministra Sofía Naidenoff en un cara a cara con los chicos, en un círculo ameno, de compartir, de un diálogo con la frescura que tienen los estudiantes, fue muy enriquecedor. Eso tiene un valor muy importante para la educación chaqueña, donde los chicos sean escuchados y donde la voz de ellos sea tenida en cuenta”, sostiene Salto.

 

 

Colectivo-ERSA-25-11-04-01Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
Fiesta-de-la-Cerveza-Artesanal-25-11-03-01Preparan la Fiesta Artesanal de la Cerveza

La directora explica que “en otro espacio del CEF N° 1 los padres y profesores también se reunieron, cada uno dando su granito de arena, poniendo en sus palabras el eco de la nueva secundaria que queremos”.

 

 

También, están presente la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; la directora general de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda; la directora de Nivel Secundaria, Elizabeth Salto; el director de Educación Técnico Profesional, Damián Berger; el director de la Regional Educativa 10 A y B, Manuel Acevedo.

Últimas noticias
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Te puede interesar
Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.