
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Este jueves 28 y viernes 29, se realizarán exámenes para el ingreso al primer año en ocho escuelas secundarias. Las evaluaciones se desarrollarán en instituciones donde los aspirantes superan las vacantes disponibles.
Educación - SecundariaEl jueves 28 y viernes 29 de noviembre se realizarán los exámenes de ingreso para el primer año en ocho escuelas secundarias de la provincia, por disposición del Ministerio de Educación del Chaco, luego de la Preinscripción.
La Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, dispone que el jueves a la mañana se rinda el examen del área de Lengua y el viernes del área de Matemática.
Más de 2.000 estudiantes rendirán estos exámenes para aspirar a conseguir un banco de primer año en las siguientes escuelas secundarias: en Resistencia, en la EES N° 76 "José María Paz" y en la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 24 "Simón de Iriondo"; en Juan José Castelli, en la EES Nº 122 y en la EET Nº 12; en San Martín, en la EES Nº 47; en Las Breñas, en la EES Nº 26; en Charata, en la EES Nº 23; y en Las Palmas, en la EES Nº 13.
Los estudiantes que obtengan los mejores promedios podrán acceder a un lugar en las escuelas donde se han preinscriptos a través de la plataforma de Tu Gobierno Digital, en el módulo del Sistema Integral de Educación (SIE
Fechas alternativas de exámenes de ingreso
Cabe aclarar que aquellos alumnos que no puedan asistir a los exámenes en estas fechas, deberán justificar su inasistencia y podrán acceder a fechas alternativas, previstas para los días 10 y 11 de diciembre.
La Resolución N° 2.980/2.024 del Ministerio de Educación establece que “el estudiante que, por razones debidamente justificadas, no pueda asistir a las evaluaciones previstas, debe comunicar a la institución su inasistencia dentro del horario fijado para la respectiva prueba y acompañar la certificación correspondiente”. En este sentido, se aclara que solo se aceptarán justificaciones de inasistencia por motivos de salud o viaje de estudio. De ser aceptada, el directivo del establecimiento debe comunicar al Departamento de Evaluación Educativa, en el transcurso del día de la aplicación, y solicitar la evaluación alternativa para estudiantes ausentes, adjuntando la documentación respaldatoria, con el fin de que esta instancia se aplique el 10 de diciembre para el examen de Lengua y 11 para el de Matemática.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Cerca de 50 mil estudiantes realizan en toda la provincia, la evaluación “Somos Aprender Matemática”. Destinado a quienes cursan 5° grado de nivel Primario y 2°año del Secundario.
Un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año se realiza en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizan en dos partes; una charla con una licenciada en Sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social de la comuna de la capital chaqueña.
El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.
Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.
La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.
La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.