
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
El Insssep promueve el proyecto de recupero de los gastos de cobertura generados por los accidentes de tránsito. La presidenta del organismo, Irene Dumrauf, asegura que el esquema de atención en estas eventualidades continuará.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La presidenta del instituto, Irene Dumrauf, expresa: “los montos así recuperados ingresarán al Fondo de la obra social con los que se solventarán las prestaciones médico -asistenciales de nuestros afiliados.
Cuando un afiliado tiene un accidente de tránsito, el Insssep asume la cobertura integral de las atenciones de los servicios de salud, incluyendo los gastos de internación, terapia, traslados, la provisión de insumos, prótesis, medicamentos, rehabilitación posterior y cualquier otro gasto conexo. Este esquema va a continuar, por lo que debemos llevar tranquilidad a los afiliados, pues forma parte de nuestra obligación”.
Asimismo, acota: “si bien el Insssep debe cubrir las contingencias tiene derecho de recuperar los costos de esa cobertura del responsable del evento o de su compañía aseguradora. La obra social se encuentra subrogada legalmente para iniciar la acción de recupero de gastos originados en accidentes de tránsito ante los terceros responsables; no obstante ello, se ha considerado conveniente contar con la respectiva Cesión de Derechos por parte del afiliado damnificado hasta cubrir los importes efectivamente abonados por el Insssep en la atención de este tipo de eventos".

A los fines de acceder a dicha cobertura el afiliado debe presentar la denuncia policial del hecho; como asimismo suscribir el acta de subrogación de los derechos del afiliado a favor del Insssep (sin perjuicio de las acciones civiles y/o penales que inicie el afiliado por otros conceptos indemnizatorios emergentes del mismo hecho).-
En cuanto al procedimiento constará de dos etapas: una extrajudicial con intervención del afiliado y la compañía de seguro responsable. Y una etapa judicial con intervención de un equipo multidisciplinario del propio Insssep.
Para ello se está articulando el protocolo que permitirá en el corto y mediano plazo la recuperación de recursos para distintas coberturas y optimización de su funcionamiento.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.