
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
La presidenta del Insssep, Irene Dumrauf, presenta una denuncia contra el ex ministro de Economía, Santiago Pérez Pons y demás integrantes del Directorio del organismo en el período 2.020 y 2.023. En la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y el Ciudadano realiza el planteo judicial por el no pago de los seguros de vida obligatorios durante los meses de esa gestión.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
“Estamos presentando una denuncia contra el ex ministro de Economía Santiago Pérez Pons, y a integrantes del Directorio del Insssep del período 2.020 al 2.023”, dice la presidenta del organismo previsional del Chaco, Irene Dumrauf. Explica que es “en virtud de las irregularidades que habríamos detectado a lo largo de estos meses en cuanto al no pago de los seguros de vida obligatorios y colectivos”.
Dumrauf se presenta esta mañana en la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y el Ciudadano (UDAVC), de la avenida 9 de Julio 318, de Resistencia, para presentar una denuncia en referencia al no pago de seguros correspondientes en tiempo y forma durante la gestión anterior.
“Cuando hicimos la auditoría el pasado 31 de diciembre, anunciamos en qué situación encontramos al Insssep, no solamente en cuanto a la deuda consolidada, sino también en materia de seguros. En estos 11 meses de gestión, nosotros cumplimos con el pago de seguros del año 2.021 que no se habían abonado, también los del año 2.022 que quedaron pendientes y prácticamente todos los seguros del año pasado”, plantea.

“Es una situación que nos preocupa y nos ocupa, por esto vinimos a la Fiscalía a realizar la denuncia correspondiente para que se investigue y se revisen responsabilidades”, señala la presidenta del Insssep. Poco después, señala que “el no pago de estos seguros generó una industria del juicio, ya que el no pagar en tiempo y forma hizo que se abone hasta casi un mil por ciento de más por las demoras, por los atrasos, y obviamente que esto fue de un gran perjuicio para el bien público”.

“Estamos haciendo esta denuncia, porque entendemos que se está faltando a los deberes de un funcionario público, y utilización indebida de fondos del Estado. Presentamos todo a la Justicia y ahora quedamos a la espera que se determinen las responsabilidades correspondientes. Son recursos que no son nuestros, circunstancialmente los estamos manejando, si hubo algún perjuicio económico para el Estado, en este caso el Insssep, los responsables tendrán que hacerse cargo conforme derecho”, remarca Dumrauf.

“Detectamos todas estas cuestiones desde el primer día de gestión, cuando recibíamos reclamos, cédulas judiciales pidiéndonos el pago de estas acreencias, esto significó un trabajo de investigación, el síndico hizo un trabajo minucioso y allí se pudo corroborar lo que ya veníamos percibiendo. Hicimos lo que teníamos que hacer, presentamos la denuncia al detectar estas irregularidades y ahora será la Justicia la que deba encargarse del proceso”, apunta.
Sobre el final, especifica que, “no solamente en seguros notamos estas irregularidades, sino en varias dependencias que las vamos ordenando de a poco. Hay deficiencias en la gestión administrativa que vamos solucionando”. Seguidamente, indica que “estamos auditando todas y cada una de las áreas, porque entendemos que el desorden que encontramos se refleja después en las prestaciones que debemos brindar a los afiliados”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.