
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
La presidenta del Insssep, Irene Dumrauf, presenta una denuncia contra el ex ministro de Economía, Santiago Pérez Pons y demás integrantes del Directorio del organismo en el período 2.020 y 2.023. En la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y el Ciudadano realiza el planteo judicial por el no pago de los seguros de vida obligatorios durante los meses de esa gestión.
Actualidad - Provincia“Estamos presentando una denuncia contra el ex ministro de Economía Santiago Pérez Pons, y a integrantes del Directorio del Insssep del período 2.020 al 2.023”, dice la presidenta del organismo previsional del Chaco, Irene Dumrauf. Explica que es “en virtud de las irregularidades que habríamos detectado a lo largo de estos meses en cuanto al no pago de los seguros de vida obligatorios y colectivos”.
Dumrauf se presenta esta mañana en la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y el Ciudadano (UDAVC), de la avenida 9 de Julio 318, de Resistencia, para presentar una denuncia en referencia al no pago de seguros correspondientes en tiempo y forma durante la gestión anterior.
“Cuando hicimos la auditoría el pasado 31 de diciembre, anunciamos en qué situación encontramos al Insssep, no solamente en cuanto a la deuda consolidada, sino también en materia de seguros. En estos 11 meses de gestión, nosotros cumplimos con el pago de seguros del año 2.021 que no se habían abonado, también los del año 2.022 que quedaron pendientes y prácticamente todos los seguros del año pasado”, plantea.
“Es una situación que nos preocupa y nos ocupa, por esto vinimos a la Fiscalía a realizar la denuncia correspondiente para que se investigue y se revisen responsabilidades”, señala la presidenta del Insssep. Poco después, señala que “el no pago de estos seguros generó una industria del juicio, ya que el no pagar en tiempo y forma hizo que se abone hasta casi un mil por ciento de más por las demoras, por los atrasos, y obviamente que esto fue de un gran perjuicio para el bien público”.
“Estamos haciendo esta denuncia, porque entendemos que se está faltando a los deberes de un funcionario público, y utilización indebida de fondos del Estado. Presentamos todo a la Justicia y ahora quedamos a la espera que se determinen las responsabilidades correspondientes. Son recursos que no son nuestros, circunstancialmente los estamos manejando, si hubo algún perjuicio económico para el Estado, en este caso el Insssep, los responsables tendrán que hacerse cargo conforme derecho”, remarca Dumrauf.
“Detectamos todas estas cuestiones desde el primer día de gestión, cuando recibíamos reclamos, cédulas judiciales pidiéndonos el pago de estas acreencias, esto significó un trabajo de investigación, el síndico hizo un trabajo minucioso y allí se pudo corroborar lo que ya veníamos percibiendo. Hicimos lo que teníamos que hacer, presentamos la denuncia al detectar estas irregularidades y ahora será la Justicia la que deba encargarse del proceso”, apunta.
Sobre el final, especifica que, “no solamente en seguros notamos estas irregularidades, sino en varias dependencias que las vamos ordenando de a poco. Hay deficiencias en la gestión administrativa que vamos solucionando”. Seguidamente, indica que “estamos auditando todas y cada una de las áreas, porque entendemos que el desorden que encontramos se refleja después en las prestaciones que debemos brindar a los afiliados”.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.