
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, reclama 25.000 a los funcionarios nacionales del plenario de comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda. Es por la deuda que mantienen con las provincias que no pasan sus cajas previsionales a la Nación.
Actualidad - Provincia"Si nos remitimos al documento de la Oficina de Presupuestos del Congreso que los funcionarios reconocieron, hay un cuadro donde se establece cuál sería, estimativamente, el endeudamiento que tiene la Nación con las provincias del año 2.024”, indica el legislador chaqueño en declaraciones a medios nacionales que lo consultan luego de la reunión. “En el caso de mi provincia, es de más de 25.000 millones de pesos, sólo en el 2024”, confirma.
Para cancelar esta deuda, la Nación debe auditar al InSSSeP antes de concretar los acuerdos que permitan el envío de los recursos que adeuda, pero “la última auditoría que hizo la Nación, según los propios funcionarios nacionales, fue en el 2.022”, explica Zimmermann. A esto, acota que “hay un monto muy importante de acreencia que tienen las provincias, que no mandaron sus cajas previsionales a la Nación”.
Ante la insistencia del representante chaqueño, los funcionarios confirman que “se hicieron simulaciones con la información que tienen en el ANSES, pero tienen que venir a verificar en el territorio”.
Tras la reunión de comisiones, el senador chaqueño admite estar “preocupado, porque no tuvimos precisiones de cuándo vendrían a hacer las auditorías al Chaco”; señalando que “ya estamos en el mes de agosto y a nosotros nos deben, según el informe de la OPC, que me dijeron que coincidían con el informe del Ejecutivo, $25 mil millones solo del año 2024”.
Finalmente, Zimmermann recuerda que “el Presidente, por sexto mes consecutivo, dice que tiene superávit” y se preguntó “¿qué va a hacer con el superávit?, para mí la prioridad son nuestros jubilados”.
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.
Este lunes, en Resistencia se realiza el 3º Encuentro de Gobernadores del Litoral. Participan los gobernadores Gustavo Valdés de Corrientes, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Rogelio Frigerio de Entre Ríos, además del vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli.
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.