
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
La Legislatura chaqueña sanciona la emergencia en salud mental para el sistema público provincial. Se extiende por un año, a partir de su promulgación.
Actualidad - ProvinciaEn su sexta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados del Chaco debate y aprueba de forma unánime la emergencia en salud mental para el sistema público provincial. Se extiende por un año desde su promulgación, y promueve una multiplicidad de herramientas para abordar esta problemática.
Con esta ley, se prevé la incorporación de recurso humano especializado en salud mental; sumando profesionales y agentes capacitados en la materia a los centros de atención primaria y centros de integración comunitaria. Conformando equipos interdisciplinarios con médicos especialistas, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, agentes sanitarios y otros que hagan a los fines de la presente ley.
Además, brindar capacitación del personal sanitario para la prevención e identificación de la problemática en el marco de otorgar un abordaje territorial integral; la incorporación en hospitales generales de un área de desintoxicación de sustancias legales e ilegales e internaciones por motivos de salud mental. Y la habilitación en el hospital Pediátrico de un sector para internación de niños, niñas y adolescentes en situaciones de crisis aguda o descompensación del cuadro psicopatológico, entre otros puntos.
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
Los diputados del Interbloque del Frente Chaco Merece Más repudian la ratificación de la condena de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Califican el accionar de la justicia de “corporativo, mafioso y antidemocrático”.
Dirigentes, militantes y adherentes locales al kirchnerismo expresan respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Declaran el estado de alerta y movilización de unidades básicas, juntas locales, sindicatos y organizaciones.
El Partido Justicialista del Chaco realizará una lectura pública de un documento referido a la situación de Cristina Fernández de Kirchner. A la vez, concretarán una conferencia de prensa.
La entidad bancaria anticipa que realizará el 19 de junio el cobro por anticipo de aguinaldo. Recuerda que es importante contar con saldo disponible en la cuenta, y evitar de esta manera situaciones de mora.
Los salarios de Prensa acumulan una pérdida del 32% en lo que va del gobierno de Javier Milei, y se constituyen dentro del sector privado registrado en una de las más duras caídas desde fines del año 2023 hasta la actualidad.