
Se aplican vacunas correspondientes al calendario nacional y dosis contra el Dengue y la Gripe en la Farmacia Social de Resistencia y en Fontana. La próxima semana continuará en el edificio central del Insssep.
Se aplican vacunas correspondientes al calendario nacional y dosis contra el Dengue y la Gripe en la Farmacia Social de Resistencia y en Fontana. La próxima semana continuará en el edificio central del Insssep.
En la posta de la plaza 25 de Mayo se aplican las vacunas contra el Dengue y otras como antigripal, antitetánica y hepatitis. Están destinadas a personas de entre 15 y 39 años.
Dos casos probables de dengue se registran durante la semana epidemiológica del 18 al 24 de mayo. Ambos son de personas radicadas en El Sauzalito.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero da detalles sobre la equiparación de los contratos de servicio en Salud. Exhibe la igualdad de acuerdo con cada profesión, establecimiento y carga horaria; así como la continuidad del plan de regularización de los precarizados.
Vecinos y familiares de pacientes del centro terapéutico CISMA de Barranqueras deben trasladarse desde Puerto Vilelas para apoyar las tareas de contención de los profesionales. Es en este ámbito, que se desarrollan actividades el cierre del Mes de la Salud Mental.
Un nuevo operativo de donación multiorgánico se concreta en el hospital Perrando. Gracias a la voluntad de un donante chaqueño, cuatro pacientes de distintos puntos del país acceden a transplantes.
La capacitación a profesionales de salud sobre factores de riesgo cardiovascular se inicia en una jornada realizada en el Tele Salud del hospital Julio C. Perrando. Apunta a reducir factores clave para enfermedades del corazón.
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, anuncia que los aumentos tanto para el Programa “Expertos” como el de “Salud de Pueblos Indígenas” se adecúan al incremento de la pauta salarial otorgada a otras áreas del gobierno. Además, confirma el incremento en un 80% de los fondos de combustible y de los fondos fijos de los hospitales.
Está a disposición de los viajantes a zonas endémicas, con fiebre amarilla, la vacuna contra esta enfermedad. El Departamento de Inmunizaciones del Chaco recuerda que es recomendable la aplicación de una dosis única que dura toda la vida.
Autoridades del Ministerio de Salud del Chaco entregan camisolines recuperados de los galpones con insumos hospitalarios. Entregan a efectores sanitarios de la UNNE y al Colegio de Odontólogos.
Funcionará en el ámbito de la Terapia Intensiva del hospital Pediátrico “Dr. Avelino Castelán “, con el trabajo articulado de profesionales de la institución, de carteras sanitarias de la provincia y de la Nación.
La legisladora provincial Silvina Canteros Raieser pide informes para conocer los motivos porque el agua potable sale turbia de la red de agua potable en interior chaqueño. Es remitido al Ministerio de Salud; a la empresa SAMEEP y la Administración Provincial del Agua.
Una guía de recomendaciones para disfrutar de un verano saludable elabora el Ministerio de Salud Pública del Chaco. Aconseja la protección contra el sol, las altas temperaturas y una alimentación saludable durante la época estival.
Un caso de Chikungunya registrado en General Vedia, pone en alerta a la cartera sanitaria chaqueña. Ante posibles contagios, recomienda extremar medidas de prevención.
En Chaco, durante la última semana se registran tres nuevas muertes por COVID, según el informe epidemiológico de la cartera sanitaria provincial. Mientras que hasta la fecha se reportan 172.850 casos confirmados,
El anuncio lo realiza la ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, en el que precisa que “la primera dosis de refuerzo de la vacuna anti COVID-19 será destinado a niños de entre 5 y 11 años y el segundo refuerzo a mayores de 18 años ”.
Chaco presenta 49 nuevos casos confirmados de COVID- 19, según el informe epidemiológico provincial. En tanto, no se reportan muertes recientes por complicaciones con el coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco dispone el funcionamiento de siete vacunatorios fijos y la realización de operativos intensivos para continuar con la inmunización en toda el área metropolitana.
Chaco muestra cuatro nuevas muertes por problemas ocasionados con el COVID- 19, según el informe epidemiológico. Mientras, hay 139 casos confirmados de coronavirus.
Chaco presenta 11 muertes por problemas con el virus del COVID- 19, de acuerdo al informe epidemiológico. En tanto, hay 436 casos confirmado de coronavirus.
Chaco presenta 14 nuevas muertes por problemas con el virus que provoca el COVID- 19, de acuerdo al informe epidemiológico. En tanto, hay 594 casos confirmados de coronavirus.
Chaco presenta cinco nuevas muertes por complicaciones con el COVID- 19, de acuerdo al informe epidemiológico. Mientras que muestra 667 nuevos casos confirmados de coronavirus.
Chaco registra 13 nuevas muertes por complicaciones con el COVID- 19, de acuerdo al informe epidemiológico. Mientras que presenta 751 casos confirmados recientes.
Chaco presenta 13 nuevas muertes por complicaciones con el virus del COVID- 19, de acuerdo al informe epidemiológico. En tanto, hay 810 nuevos casos recientes confirmados de coronavrus.