
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero da detalles sobre la equiparación de los contratos de servicio en Salud. Exhibe la igualdad de acuerdo con cada profesión, establecimiento y carga horaria; así como la continuidad del plan de regularización de los precarizados.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El gobernador Leandro Zdero dice, este lunes, que “paso a paso estamos fortaleciendo la salud” y realiza los siguientes anuncios:

☑️ el incremento del 10% por Riesgo de Salud;
☑️ la equiparación de los contratos de servicio;
☑️ continuidad del plan de regularización de los precarizados de salud: Expertos 2012 + Programa Pueblos Indígenas;
☑️ y la regularización de becarios que trabajan en el Ministerio de Salud, pertenecientes a otras áreas del Ejecutivo.
En el marco de una conferencia de prensa, que se realiza en el salón Obligado de la Casa de Gobierno, el primer mandatario chaqueño especifica que el incremento del 10% por Riesgo de Salud alcanzará a la totalidad del personal de Salud.

Participan de la reunión, la vicegobernadora Silvana Schneider; el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, y el secretario coordinador de gabinete, Livio Gutiérrez, entre otros funcionarios.
En tanto, detalla la equiparación de los contratos de servicio, donde se igualará el monto de acuerdo con cada profesión, región/establecimiento y carga horaria en la cual desarrollan las tareas teniendo como base el valor promedio más elevado que actualmente se abona.

Además, el jefe del Ejecutivo provincial, anuncia que “prosiguiendo con el compromiso de resolver la precarización de los becados del Ministerio de Salud, anunciamos otra etapa de este proceso a partir del 1 de marzo de 2025 pasando a 157 becarios del Programa Expertos 2012 y 50 becarios del Programa de Salud de Pueblos Originarios”.
En último término, el gobernador Zdero subraya que: “se ha tomado la decisión de que todos aquellos becarios pertenecientes a otras áreas del estado (Ministerio de Desarrollo Humano, de Gobierno, etc) van a pasar a un plan de becas administrados por el Ministerio de Salud llamado “+SALUD”, iniciando un proceso exhaustivo y puntilloso de las funciones que cumplen dentro de los establecimientos sanitarios”.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.