
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero da detalles sobre la equiparación de los contratos de servicio en Salud. Exhibe la igualdad de acuerdo con cada profesión, establecimiento y carga horaria; así como la continuidad del plan de regularización de los precarizados.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Leandro Zdero dice, este lunes, que “paso a paso estamos fortaleciendo la salud” y realiza los siguientes anuncios:
☑️ el incremento del 10% por Riesgo de Salud;
☑️ la equiparación de los contratos de servicio;
☑️ continuidad del plan de regularización de los precarizados de salud: Expertos 2012 + Programa Pueblos Indígenas;
☑️ y la regularización de becarios que trabajan en el Ministerio de Salud, pertenecientes a otras áreas del Ejecutivo.
En el marco de una conferencia de prensa, que se realiza en el salón Obligado de la Casa de Gobierno, el primer mandatario chaqueño especifica que el incremento del 10% por Riesgo de Salud alcanzará a la totalidad del personal de Salud.
Participan de la reunión, la vicegobernadora Silvana Schneider; el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, y el secretario coordinador de gabinete, Livio Gutiérrez, entre otros funcionarios.
En tanto, detalla la equiparación de los contratos de servicio, donde se igualará el monto de acuerdo con cada profesión, región/establecimiento y carga horaria en la cual desarrollan las tareas teniendo como base el valor promedio más elevado que actualmente se abona.
Además, el jefe del Ejecutivo provincial, anuncia que “prosiguiendo con el compromiso de resolver la precarización de los becados del Ministerio de Salud, anunciamos otra etapa de este proceso a partir del 1 de marzo de 2025 pasando a 157 becarios del Programa Expertos 2012 y 50 becarios del Programa de Salud de Pueblos Originarios”.
En último término, el gobernador Zdero subraya que: “se ha tomado la decisión de que todos aquellos becarios pertenecientes a otras áreas del estado (Ministerio de Desarrollo Humano, de Gobierno, etc) van a pasar a un plan de becas administrados por el Ministerio de Salud llamado “+SALUD”, iniciando un proceso exhaustivo y puntilloso de las funciones que cumplen dentro de los establecimientos sanitarios”.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.
El titular del PJ, Jorge Capitanich y legisladores provinciales de la oposición se reúnen con dirigentes sindicales estatales provinciales. Acuerdan unificar acciones ante la pérdida de derechos laborales y la deficiente prestación de servicios públicos.
Una familia tipo necesita $1.084.565, en mayo de 2025 para no caer bajo la Línea de Pobreza. Mientras que $ 475.686 marca el nivel de la indigencia.
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) da a conocer que los trabajadores del Club Atlético Sarmiento que se encuentran en paro. No cobran sus sueldos correspondiente a los meses de abril y mayo
El calendario oficial para la inscripción e ingreso a la Policía del Chaco, ciclo 2026, inicia el 26 de junio.