Vacunan contra la fiebre amarilla

Está a disposición de los viajantes  a zonas endémicas, con fiebre amarilla, la vacuna contra esta enfermedad. El Departamento de Inmunizaciones del Chaco recuerda que es recomendable la aplicación de una dosis única que dura toda la vida.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Vacunacion-contra-la-fiebre-amarilla-24-01-29-01

Iniciada la temporada de verano y de las vacaciones, desde el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud del Chaco, se recuerda a la comunidad que se encuentra a disposición la vacunación contra la fiebre amarilla. Se trata de un requisito indispensable para quienes realicen viajes a zonas endémicas, incluyendo 33 países de África, y zonas rurales y selváticas de Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Surinam y Guyana francesa.

 

 

La fiebre amarilla se transmite a través del mosquito Aedes aegypti y para prevenir sus formas graves es recomendable la aplicación de una dosis única que dura toda la vida (se coloca entre los 2 y 59 años); además se aconseja el uso de repelente y otro tipo de cuidados durante el viaje a zonas endémicas.

 

 

Se trata de una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. Sus síntomas son: fiebre, cefaleas, ictericia (de allí el término “amarilla”), dolores musculares, náuseas, vómitos y cansancio. Una pequeña proporción de pacientes infectados presentan síntomas graves y aproximadamente la mitad de estos casos fallecen en un plazo de 7 a 10 días.

 

 

Postas de vacunación

 

 

Se recomienda la vacunación a personas que viajan a zonas con transmisión comprobada o por requerimiento del país de destino. La vacuna debe ser administrada al menos diez días antes de arribar a destino, en quienes no presenten contraindicaciones o precauciones. En estos casos, una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida.

 

 

El Ministerio de Salud recuerda que la vacunación se lleva adelante en hospitales y centros de salud de cada una de las ochos regiones sanitarias de la provincia.

 

 

Las postas habilitadas son las siguientes:

 

Región Sanitaria 1: hospital Dr. Salvador Mazza de Villa Ángela.

Región Sanitaria 2: hospital Dr. Andrés Díaz y Pereyro de Machagai; hospital Dr. Emilio F. Rodríguez de Quitilipi; hospital Dr. Ramos Mejía – Dr. Tomas Amigo de Presidencia de la Plaza; hospital Dr. Pedro Raúl Sálica de Villa Berthet; hospital Sargento Cabral de Colonia Elisa; hospital de Capitán Solari.

Región Sanitaria 3: hospital Dr. Ernesto Merlo de Puerto Bermejo.

Región Sanitaria 4: hospital 9 de Julio de Las Breñas; hospital Dr. Enrique V. De Llamas de Charata.

Región Sanitaria 5: Centro de Atención Primaria de Salud Dr. César Yabur de Juan José Castelli.

Región Sanitaria 6: Hospital Dr. Félix A. Pértile y Centro de Atención Primaria de Salud Leale de General San Martín; hospital Dr. Dante Tardelli de Pampa del Indio.

Región Sanitaria 7: hospital 4 de Junio Dr. Ramón Carrillo y vacunatorio UNCAUS de Sáenz Peña.

Región Sanitaria 8: hospital Pediátrico Dr. Avelino Castelán, hospital Dr. Julio C. Perrando, Escuela de Policía y Escuela de Salud Pública de Resistencia;  hospital Luis Fleitas de Fontana; hospital Eva Perón de Barranqueras.

 

 

Otras medidas de prevención para viajantes:

 

 

Para las personas que viajen a Brasil o Bolivia u otros destinos con riesgo de transmisión de fiebre amarilla, particularmente que realicen actividades en áreas selváticas, se recomienda además:

utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre;  

evitar permanecer en espacios abiertos durante las horas donde hay más mosquitos: desde el atardecer hasta entrada la noche;

usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase y renovar la aplicación especialmente si se estuvo en contacto con agua o si se transpiró en abundancia; evitar la reproducción de los mosquitos, vaciando todos los envases que acumulan agua.      

Últimas noticias
SAMEEP-25-11-26-01

Estiman baja presión de agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Caso-Cecilia-Audiencia-de-cesura-25-11-26-01

Caso Cecilia: Inicia la audiencia de cesura

Chaco On Line

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

Te puede interesar
Aptasch-25-11-25-01

Aptasch va a paro el miércoles 26

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Lo más visto
Black-Friday-2025-25-11-25-01

Llega el Black Friday 2025, con lluvia de descuentos

Chaco On Line

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Caso-Cecilia-Audiencia-de-cesura-25-11-26-01

Caso Cecilia: Inicia la audiencia de cesura

Chaco On Line

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.