
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco inicia este jueves 6 de junio un paro por 48 horas, hasta el viernes 7 de junio. Explica que es en reclamo por salarios dignos y pase a planta del personal precarizado.
Actualidad - Provincia
Desde APTASCh indicaron que “el paro se da en rechazo a la propuesta del gobierno de sumar un corrimiento de cargo, que significa menos de un 5 por ciento de incremento; y de 500 pesos más en refrigerio, que son no remunerativos, al aumento decretado en marzo, que siguen siendo insuficientes. Los salarios en salud pública están cada vez más deprimidos y exigimos recomposición en serio”, a la vez que apuntaron que “los ingresos de la provincia producto de la coparticipación han crecido de una manera extraordinaria, pero los trabajadores no vemos absolutamente nada de eso. Por lo contrario, seguimos siendo el factor de ajuste de un gobierno que demostró no tener ni un poco de interés en la gente”.
Por otro lado, desde APTASCh también manifestaron que “reclamamos que se inicie el proceso de regularización de los trabajadores precarizados en salud, priorizando los criterios de antigüedad en funciones y que establezca un plan de regularización que abarque a todos los precarizados que cumplen funciones efectivas en el sistema”. “Tenemos compañeros que desde hace años están en estas condiciones, y es fundamental e imprescindible que tengan lo que merecen”, acotaron.
Finalmente, el paro también se convoca en reclamo a “mayor presupuesto para el funcionamiento del sistema de salud público, para contar con más insumos, mantenimiento, equipamiento e infraestructura”.
“La salud no puede esperar, necesita respuestas urgentes, necesita decisión y voluntad política de los gobernantes para sacarla de la crisis terminal en que está hoy sumergida”, finalizaron.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.