
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, hace saber que para entre el miércoles 27 o jueves 28 de febrero prevé convocar a la primera reunión del año de la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente. Insta a las entidades sindicales docentes a regularizar su situación legal.
Actualidad - ProvinciaLa ministra de Educación, Marcela Mosqueda, este viernes confirmó que entre el miércoles 27 o jueves 28 de febrero prevé convocar a la primera reunión del año de la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente. “Quiero llevar tranquilidad a los docentes y a las comunidades educativas, porque la semana que viene vamos a recibir a los sindicatos docentes, que tengan regularizada su situación legal, para que a través del diálogo podamos consensuar un aumento salarial de acuerdo a las posibilidades presupuestarias de la Provincia, sabiendo que la altísima inflación nacional perjudica la economía familiar”, expresó la funcionaria.
En este sentido, ratificó el trabajo conjunto con el ministro de Hacienda y Finanzas Cristian Ocampo: “Estamos trabajando en propuestas para acompañar a los docentes, porque reconocemos su compromiso con la educación”, manifestó.
Por último, Mosqueda recordó que desde la Dirección de Asuntos Jurídicos y Control de Gestión del Ministerio de Educación de la Provincia, a cargo de Edgardo Aguirre Hayes, se requirió a todas las organizaciones sindicales docentes, mediante notificación a través del Boletín Oficial y también a través de los medios de comunicación, la presentación de la certificación por parte del Órgano Estatal determinado por la Ley Nacional 23.551 de Asociaciones Sindicales, de la inscripción o personería gremial y de las autoridades legitimadas para actuar en nombre y representación de cada asociación sindical, en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente.
Recordó que inclusive desde septiembre del año pasado ya se venía advirtiendo a los sindicatos sobre los requisitos para participar de la mesa de discusión salarial. Al respecto, manifestó que varios sindicatos presentaron las documentaciones correspondientes otros no, y que se pidió intervención a la Dirección Provincial de Trabajo, para que se los intime a presentar en término de 48 horas, “con lo cual ya estaríamos en condiciones de sentarnos a dialogar con los gremios que tienen legalmente la representación jurídica”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.