Mosqueda convocará para el miércoles 27 o jueves 28 a la comisión de Política Salarial docente

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, hace saber que para entre el miércoles 27 o jueves 28 de febrero prevé convocar a la primera reunión del año de la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente. Insta a las entidades sindicales docentes a regularizar su situación legal.

Actualidad - Provincia
Marcela-Mosqueda-01
Ministra de Educación de Chaco, Marcela Mosqueda

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, este viernes confirmó que entre el miércoles 27 o jueves 28 de febrero prevé convocar a la primera reunión del año de la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente. “Quiero llevar tranquilidad a los docentes y a las comunidades educativas, porque la semana que viene vamos a recibir a los sindicatos docentes, que tengan regularizada su situación legal, para que a través del diálogo podamos consensuar un aumento salarial de acuerdo a las posibilidades presupuestarias de la Provincia, sabiendo que la altísima inflación nacional perjudica la economía familiar”, expresó la funcionaria.

 

 

En este sentido, ratificó el trabajo conjunto con el ministro de Hacienda y Finanzas Cristian Ocampo: “Estamos trabajando en propuestas para acompañar a los docentes, porque reconocemos su compromiso con la educación”, manifestó.

 

 

Por último, Mosqueda recordó que desde la Dirección de Asuntos Jurídicos y Control de Gestión del Ministerio de Educación de la Provincia, a cargo de Edgardo Aguirre Hayes, se requirió a todas las organizaciones sindicales docentes, mediante notificación a través del Boletín Oficial y también a través de los medios de comunicación, la presentación de la certificación por parte del Órgano Estatal determinado por la Ley Nacional 23.551 de Asociaciones Sindicales, de la inscripción o personería gremial y de las autoridades legitimadas para actuar en nombre y representación de cada asociación sindical, en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente.

 

 

Recordó que inclusive desde septiembre del año pasado ya se venía advirtiendo a los sindicatos sobre los requisitos para participar de la mesa de discusión salarial. Al respecto, manifestó que varios sindicatos presentaron las documentaciones correspondientes otros no, y que se pidió intervención a la Dirección Provincial de Trabajo, para que se los intime a presentar en término de 48 horas, “con lo cual ya estaríamos en condiciones de sentarnos a dialogar con los gremios que tienen legalmente la representación jurídica”.

Últimas noticias
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Te puede interesar
Lista-4-Fuerza-y-Unidad-por-el-Insssep-25-10-15-01

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Lo más visto