
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, convoca a una jornada nacional de protesta para el miércoles 24 o cuando se trate el presupuesto en el Congreso de la Nación. Persuade a los legisladores nacionales a defender la educación pública.
Educación - SindicalesEl secretario de Políticas Educativas de la CGT y secretario general de UDA, Sergio Romero, se manifestó “contra el ajuste que el Gobierno pretende llevar a cabo sobre el presupuesto educativo nacional”. El dirigente expresó “el día 24 de octubre o en la oportunidad que se trate el presupuesto en el Congreso de la Nación convocamos a una jornada nacional de protesta a todos los docentes del país. La gran mayoría de las partidas presupuestarias pertenecientes a educación sufren ajustes negativos que van desde el 30 al 70 por ciento. En momentos en que la educación pública debe ser uno de los motores que nos impulse a salir de la actual crisis de cara al futuro, el gobierno decide reducir drásticamente la inversión en esta área estratégica para el país”.
En relación al tratamiento del presupuesto en el Congreso, Romero declaró: “desde la CGT exhortamos a los legisladores a defender la educación pública sosteniendo un presupuesto que permita construir escuelas, garantizar la formación docente gratuita y en servicio, equipar las escuelas, que permita a las universidades nacionales formar e investigar, que contemple salarios dignos, que permita el acceso y la inclusión de todos los niños y jóvenes, especialmente los más necesitados, un presupuesto que coloque a la educación en el lugar de importancia que se merece”.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.