
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
SITECH Federación expresa enérgico rechazo a la creación de una superestructura en el ámbito del Ministerio de Educación. Se refiere a la Coordinación General, a cargo del doctor Edgardo Enrique Fernández, a quién le acusan de haber sido el encargado de transformar lo “ilegal e ilegítimo” en “legal y legítimo”.
Educación - Sindicales
SITECH Federación expresa su “más enérgico rechazo a la Resolución 7028/16 del Ministerio de Educación con la que crea una superestructura según …” artículo 1: crear a partir de la fecha de la presente, la Coordinación General del Ministerio de Educación de la provincia del Chaco”… estará a cargo de este organismo el doctor Edgardo Enrique Fernández, a quien se le concede funciones prácticamente de ministro, con rango superior a las subsecretarias, cuestión esta de dudosa legalidad y al mismo tiempo totalmente ociosa ya que es superponer funciones que terminan burocratizando aún más el Ministerio de Educación. Es de conocimiento público la lentitud y pasilleo que realizan los docentes, directivos, funcionarios y no docentes, por lo que agregarle un organismo mas no solamente causa un perjuicio económico al presupuesto de educación sino que terminan perjudicando a todo el sistema educativo”.
El sindicato docente cuestiona “las facultades que se arroga el ministro Daniel Farías, que a través de un instrumento menor, como es una resolución, les quita autoridad a las subsecretarias que fueron legalizadas por decreto del gobernador. Por lo que, en la Resolución 7028/16 hacer mención a la Ley 7738 y manifestar que el doctor Edgardo Enrique Fernández es de estricta confianza del ministro, de ninguna manera puede ser fundamento valido para la creación de esta superestructura”. Por esto considera “necesaria la intervención de los organismos de control y la revisión de la decisión adoptada haciéndolo responsable directo, por acción u omisión, al Señor Gobernador”.
Por lo expuesto, SITECH Federación expresa: “No consentimos la creación de este organismo de coordinación general, agravado por el hecho de designar en el mismo a un personaje de origen espurio que venía desempeñándose como contratado y en el 2012 es pasado a planta y luego pasa a ser director general de Asuntos Jurídicos por decreto, sin concurso alguno. Este personaje es repudiado por toda la docencia, y en su prontuario político se registra como uno de los principales responsables que la docencia del Chaco no cuenta con Junta de Clasificación y Tribunal de Disciplina legalizada por haber actuado arbitrariamente y manifiestamente parcial, desconociendo el Código Electoral de estricta aplicación ante el triunfo contundente que había obtenido en las elecciones SITECH Federación; uno de los mentores y aplicador de la Resolución 506 que atenta contra el derecho a huelga; sostenedor de la aberración jurídica de que las medidas cautelares contra el Estado pueden ser incumplidas, como es el caso de la devolución de los haberes descontados por días de paro, conducta que se mantiene hasta la actualidad y por la que el Ministerio recibe cuantiosas multas diarias que son pagadas por la sociedad en general; su accionar tiene que ver con actuar impunemente, sin dejar de mencionar que es el responsable de la acumulación de recursos administrativos no resueltos y que afecta a los docentes que esperan que el Ministerio se expida haciendo justicia, cuestión esta que con este personaje es imposible conseguir”.
“Sus ‘servicios’ fueron utilizados por varios ministros en cuanto que hace brujerías, transformando lo que es ‘ilegal e ilegitimo’ en ‘legal y legítimo’ valiéndose de argumentos falaces y rebuscados, con apariencia de estar de acuerdo a las normas legales, y a conveniencia de los ministros o del gobierno, o en su defecto de los amigos de estos”, afirma SITECH Federación.
Luego amplía: “la actuación del Ministerio por fuera de la legalidad ha sido denunciada por este sindicato, y no hay respuesta porque no la tiene y porque actúan con la impunidad que le da el poder”.
“La decisión del ministro Farías es parte de la política de incentivar, generar y mantener conflictos, por lo que le recomendamos al partido oficialista, revise la conducta de sus funcionarios a menos de un año de las elecciones legislativas”, advierte.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.