
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz, reclama el urgente tratamiento de la incorporación a la Escala Salarial de la suma no remunerativa y no bonificable que se abonará a partir de octubre. Asimismo pretende se lleve adelante la discusión salarial para el 2018.
Actualidad - Provincia
El secretario general de UPCP José Niz, manifestó que urge el tratamiento de la incorporación a la Escala Salarial de la suma no remunerativa y no bonificable que se abonará a partir de octubre y el tratamiento de la agenda de trabajo pendiente desde el año pasado.
“Es imprescindible para UPCP como representante de los trabajadores de la Administración Pública Provincial, entes descentralizados y autárquicos iniciar las tratativas salariales en enero, dado que la inflación que fue del 27,12 por ciento ha provocado estragos en los sectores con menores salarios”, expresó Niz.
Remarcó Niz, que “los aumentos aplicados a las naftas repercuten de modo directo en los alimentos y en todos los servicios, también se incrementan las tarifas del agua, la luz, impuestos y se empiezan a analizar las subas en el transporte de pasajeros, todas estas medidas afectan a los que menos ingresos tienen y al personal precarizado que cobra becas, programas y convenios que son inferiores al salario mínimo vital y móvil y que deben ser recompuestos de modo inmediato”.
A este diagnóstico desolador, Niz dijo que “se suma la creciente inflación que este año cerrará aproximadamente en un 25 por ciento, contra un incremento salarial en el año 2017 del 13 por ciento, la reforma tributaria y previsional ya ejecutada, sumado al tratamiento del ajustazo laboral a tratarse en febrero y a un techo impuesto para las tratativas salariales que adelantan una negociación a la baja con claras intenciones de favorecer a la patronal”.
Manifestó además, que “desde el gobierno nacional se implementan medidas que benefician a los poderosos, efectivizando una obscena transferencia de capitales a los sectores concentrados en detrimento de los asalariados quienes ven como cada día su sueldo alcanza menos, con políticas de vaciamiento y desmantelamiento de los servicios públicos que largo plazo también impactaran en nuestra provincia”.
Advirtió el secretario general del sindicato estatal chaqueño que “la llamada modernización es un ajuste encubierto, y por lo tanto a los trabajadores sostenemos una posición: defender nuestros salarios y nuestras fuentes de trabajo”.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.