SITECH Federación ratifica paro en rechazo a la evaluación nacional Aprender 2016

SITECH Federación ratifica la convocatoria a medida de fuerza para el martes 18 y miércoles 19. Rechaza el operativo nacional de evaluación Aprender 2016.

Educación - Sindicales
SITECH-Federacion-04
SITECH Federación

SITECH Federación ratifica la medida de fuerza, en el marco de lo dispuesto por la Federación Nacional Docente, adherida a la CTA Autónoma, para el martes 18 y miércoles 19 en rechazo del operativo Aprender 2016, del que considera “tiene como único objetivo responsabilizar al docente de la baja calidad educativa, bajo la excusa de hacer una evaluación a los alumnos que desde ya sabemos el bajo resultado de este tipo de operativo”.


“Disfrazar a este operativo como una inocente evaluación por parte del Gobierno Nacional, es una maniobra que viene a través de decisiones superiores, inclusive a las políticas de la Nación y que tiene que ver con el Banco Mundial, que consisten en pruebas estandarizadas válidas para cualquier país, principalmente para los países en proceso de desarrollo, demostrando que la educación no está al servicio de las grandes empresas y monopolios, como así lo confesó el ministro de Educación de la Nación en el 52° Coloquio que realizó ante los grandes líderes empresarios (IDEA), por lo que queda demostrado que las modificación y ajustes de la educación van a ser en sintonía con esos intereses, a contrapelo de las necesidades del pueblo en general y de la escuela pública”, expresa el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.



“Desde este sindicato no nos oponemos a una evaluación, sino a las intenciones maliciosas que tiene esta en especial”, aclara SITECH Federación. Por esto propone que los días 18 y 19, en el marco del paro en las distintas asambleas con la participación de toda la comunidad educativa, se evalúen las políticas implementadas por los gobiernos, la falta de inversión para el sostenimiento de las escuelas, las condiciones en la que los alumno y docentes desarrollan sus clases, infraestructura, y el bajo salario docente, entre otros temas.


“Sabemos de las maniobras y apriete tanto del gobierno Nacional como Provincial que ofrecen dinero para el operativo, y los docentes se conviertan en sus propios verdugos, a sabiendas de la necesidad que padece el sector de poder contar con unos pesos más en su bolsillo y llegar a fin de mes producto del bajo salario que percibe”, denuncia SITECH Federación.





Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.