
Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.
Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud del Chaco (Aptasch) anuncia un nuevo paro de 24 horas para este miércoles 26 de noviembre. Será la segunda semana consecutiva de medidas de fuerza en este sector.
La asociación sindical de profesionales de salud pública señala que esta medida “responde a la falta de respuestas del Gobierno provincial frente a los reclamos que el sector sostiene desde hace meses”.
Desde Aptasch subrayan que “la situación salarial es crítica y que la recomposición es urgente para frenar el deterioro del poder adquisitivo”. Reclaman, además, “la apertura inmediata de una instancia real de negociación con propuestas concretas y plazos definidos. En ese sentido, insisten en el reclamo por “la ausencia de avances en la implementación plena de la carrera sanitaria, herramienta clave para ordenar el sistema y reconocer la formación, la trayectoria y las responsabilidades de los trabajadores”.
Otro punto de reclamo que motiva la medida de fuerza de Aptasch está relacionado con “el fin de la precarización laboral, una problemática que mantiene a cientos de trabajadores sin estabilidad ni condiciones adecuadas, pese a cumplir funciones esenciales”, detallan.
Como parte de la jornada de paro, Aptasch realizará una concentración desde las 10 horas del miércoles, en la plaza 25 de Mayo de Resistencia, frente al mástil de las avenida 9 de Julio, por lo cual convoca a todos a “hacer sentir la voz de la salud pública en las calles”.
La asociación sindical sostiene que “la continuidad del conflicto es responsabilidad del Gobierno”, a la par, advierte que “las medidas seguirán hasta obtener respuestas serias que permitan encaminar soluciones estructurales para el sistema de salud provincial”.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.