
Ante las lluvias registrados en algunas zonas de la provincia, la Policía del Chaco hace un llamado a tomar precaución para prevenir accidentes. Ofrece una serie de recomendaciones para conductores y peatones.
El senador Víctor Zimmermann impulsa la creación del Fondo Argentino de Desarrollo Regional. Apunta a desarrollar obra pública en los lugares donde no hay interés del sector privado.
Actualidad - ProvinciaEl senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, propone la creación del Fondo Argentino de Desarrollo Regional (FADER), con el objetivo de “desarrollar obra pública en los lugares donde no hay interés del sector privado, como puede ser nuestro Impenetrable; en tiempos de restricción económica y donde vemos que la obra pública está paralizada”.
El proyecto, que cuenta con la firma de 9 senadores de distintas provincias y recibe numerosas adhesiones de administraciones provinciales, pretende “facilitar el desarrollo de regiones y provincias que estamos lejos de los grandes centros urbanos, de los centros de consumo, y que queremos tener competitividad, queremos estar con los mismos instrumentos y las mismas posibilidades que el resto”, dice el autor de la iniciativa.
“Recientemente se pudo poner en marcha el RIGI, donde quedó claro que la estabilidad económica requiere una política pública que estimule el mercado de las grandes inversiones”, plantea Zimmermann en los fundamentos del proyecto y señala la necesidad de “diversificar y fortalecer la estructura productiva y consolidar las perspectivas de mediano plazo, con más competitividad y más generación de divisas”.
“Este proyecto impulsa la financiación de iniciativas regionales y provinciales que promuevan la puesta en valor de los recursos naturales y de las cadenas de valor existentes, la conexión urbano-rural, la integración a los mercados, el impulso de nuevas líneas productivas, el aumento de las exportaciones y la ampliación de la base contributiva, que finalmente den un sustento más firme a nuestro federalismo”, indica el representante chaqueño en la Cámara Alta.
“Se trata de estimular el proceso productivo de bienes y servicios, potenciando nuestras ventajas comparativas y promoviendo el desarrollo de nuevas competitividades”, señala el legislador. A lo que seguidamente acota que se “busca redireccionar una parte de los recursos tributarios para construir infraestructura y proyectos básicos sin los cuales el sector privado no podrá crecer”.
“Estamos proponiendo la afectación del 1% de todo lo que recauda el Gobierno Federal, con exclusión de los recursos tributarios y los aportes y contribuciones que financian la Seguridad Social”, indica Zimmermann. Poco después, indica que estos recursos serán “aplicables a inversiones en proyectos de transporte, de agua y medio ambiente, de prevención y disminución del impacto de las emergencias climáticas, de comunicaciones y digitalización, de transporte y generación de energía, como también a aquellos dirigidos a sectores de forestoindustria, agropecuarios, turismo, minería y tecnología, entre otros”.
En el tramo final, el senador explica que para su administración “se crea el organismo fiscal federal, en los términos del artículo 75 inciso 2 de la Constitución Nacional, con la participación de las Provincias, CABA y la Nación”, que tendrá a su cargo “la definición de los programas anuales de inversión regionales, provinciales y sectoriales, y la selección de los proyectos beneficiarios en base a los dictámenes de un comité de expertos elegidos por concurso público”.
Ante las lluvias registrados en algunas zonas de la provincia, la Policía del Chaco hace un llamado a tomar precaución para prevenir accidentes. Ofrece una serie de recomendaciones para conductores y peatones.
Un operativo de prevención antinarcótico se lleva adelante en la Estación Terminal de Ómnibus de Resistencia. Realizan controles en micros de larga distancia e identificación de pasajeros.
Claudia Panzardi toma distancia de los antes popes de la dirigencia pejotista. En diálogo con Chaco On Line asevera “no estoy en política para ser conducida hacia un trabajo electoral que solo mira a Buenos Aires, que solo trata de acomodarse con los dirigentes nacionales”.
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos municipal y provincial. Considera que esas medidas afectan negativamente al sector comercial, al rubro gastronómico y a los motomandados.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.