
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Diálogo Chaqueño rechaza el intento de aprobar el proyecto 1861/24, que busca favorecer el desmonte masivo en nuestra provincia”. Sostiene que “está claramente diseñada para beneficiar a grandes grupos forestales que explotan la madera”.
Rumbo a la Cámara de Diputados del Chaco 2025Desde Diálogo Chaqueño acompañan el pedido de las organizaciones ambientalistas “ante el intento de los diputados de Zdero de aprobar el proyecto 1861/24, que busca favorecer el desmonte masivo en nuestra provincia”.
“El proyecto del diputado Juan José Bergia, está claramente diseñada para beneficiar a grandes grupos forestales que explotan la madera en detrimento de las comunidades indígenas y campesinas que dependen del monte para su supervivencia cultural y económica”, exponen, a través de un documento, en Diálogo Chaqueño.
Líneas más abajo, señalan que “al mismo tiempo pretende debilitar las protecciones ambientales, facilitando la tala en zonas actualmente categorizadas como de alto valor de conservación. Esto aceleraría la destrucción del monte chaqueño, agravando la crisis climática y desertificación”, sostienen.
“Donde hay desmonte, crece la pobreza. Defender los recursos naturales es defender el desarrollo de nuestra provincia”, reafirman en Diálogo Chaqueño. Para seguidamente a viva voz remarcar: “¡¡¡No a la Ley Bergia…!!!”
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Los legisladores provinciales electos de Primero Chaco analizan la tarea ejecutada durante el último mes, en el marco de las elecciones legislativas. Es como parte de un encuentro con dirigentes y militantes del área metropolitana.
Los concejales de Resistencia, Analía Verón y Ramón Romero destacan el triunfo del oficialismo en la capital del Chaco. “Ha sido aplastante en las últimas elecciones”, resaltan.
El presidente de Ecom Chaco, Adrián Veleff, presenta en el Tribunal Electoral de la provincia denuncia sobre intentos de hackeo detectados durante el escrutinio electoral. Pide auditorías urgentes para garantizar la transparencia del proceso.
Jorge Capitanich plantea que podría haber salido un “9-7 para la oposición” de haberse sumado y dividido los porcentajes del Frente Chaco Merece Más y el Frente Primero Chaco, mediante el sistema D’hont. Anticipa que esa sumatoria se dará “inexorablemente” cuando se convoque en noviembre el Congreso Provincial del PJ.
El Tribunal Electoral del Chaco finaliza esta tarde el recuento electoral. De este modo, se confirma el resultado del escrutinio provisorio.
El oficialismo sumará ocho nuevos legisladores. Mientras que el Frente Chaco Merece Más tendrá seis nuevos diputados y Primero Chaco, incorpora dos nuevos representantes.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.