
Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
La Intergremial Judicial del Chaco plantea incidente de nulidad de lo actuado en audiencia de fecha 11 de abril de 2025, por el Tribunal ad hoc en la causa: “Alonso de Martina, Marta Inés y otros s/acción de amparo".
Chaco On Line
La Intergremial Judicial del Chaco ha planteado incidente de nulidad de lo actuado en audiencia de fecha 11 de abril de 2025, por el Tribunal ad hoc en la causa: “Alonso de Martina, Marta Inés y otros s/acción de amparo", Expte N° 59854/05.
La presentación efectuada plantea la nulidad absoluta del dictado de nuevas sentencias en la cuestión que ya es cosa juzgada y continúan dictando sentencias complementarias sobre sentencias anteriores como en éste caso, máxime habiendo sido emitidas por un tribunal compuesto por dos fiscales de cámara y un juez civil y comercial, en ejercicio de sus funciones, quienes son potenciales beneficiarios del tratamiento llevado a cabo en la audiencia cuestionada. Plantea que en esta cuestión es juez y parte, instruyendo al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo para que deroguen leyes salariales, que se encuentran vigentes y benefician al conjunto del Poder Judicial, con la finalidad de elaborar un nuevo proyecto de Ley que sólo beneficie a los propios jueces. Esta situación generará un conflicto de derecho de tal relevancia que afecta directamente a los trabajadores vulnerando los derechos adquiridos.
Tanto La Ley 3424-A vigente y su modificatoria que ratifica la Ley de porcentualidad, 468- A, garantizan una distribución equitativa del salario de todo el sector, beneficiando a toda la estructura del Poder Judicial, inclusive a los accionantes de la causa judicial mencionada. Esta Ley ha sido sancionada por unanimidad en la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo la reglamentó a través del Decreto 569/23, para lo cual creó la Comisión Técnica con participación de todos los sectores del Poder Judicial. Todo esto ha sido consentido por los accionantes del amparo, sin embargo el tribunal ad hoc, a pedido de parte, excediendo sus facultades constitucionales y violando el principio de la cosa juzgada, dicta una y otra vez sentencias complementarias que no están previstas en los códigos civiles provinciales ni nacionales.
La intención de ésas “sentencias complementarias” viciadas de nulidad es derogar la ley vigente que beneficia a todos, y pretenden elaborar un nuevo proyecto de ley que solo beneficie a jueces y funcionarios.
Ante ello, la Intergremial Judicial ve con mucha preocupación la participación del ministro de Hacienda y Finanzas, en la audiencia convocada por el tribunal ad hoc. Esta misma ha pasado a cuarto intermedio por treinta días, justamente para concluir un nuevo proyecto de ley, que no incluya a los trabajadores judiciales.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.