
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

El avance de la deforestación en el Chaco no es, lamentablemente, una novedad para las organizaciones ambientalistas y amplios sectores de la sociedad civil. Greenpeace ha emitido una alerta sobre la tala indiscriminada en Chaco, Santiago del Estero, Salta y Formosa.

Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.

Al conmemorarse el Día Mundial del Ambiente, desde Greenpeace invitan a reflexionar y, desde allí, a actuar ante el riesgo de desequilibrio ecológico del planeta. Instan a restaurar nuestros ecosistemas, considerado esencial para garantizar agua, aire limpio y alimento para las futuras generaciones.

Esta semana se conmemora, a nivel internacional, a la biodiversidad. A partir de esto, Greenpeace advierte que la crisis acelerada de especies y ecosistemas amenaza la pérdida acelerada de especies.

Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.

Greenpeace denuncia la pérdida de casi 150.000 hectáreas,10% más que el año anterior. Se estima la destrucción de 39.182 hectáreas en la provincia del Chaco.

Greenpeacia detecta, a través de un monitoreo satelital, el avance de los desmontes en el Norte argentino. Estima que a lo largo del 2.024, en Chaco la deforestación alcanza a 36.045 hectáreas, por lo que insiste en la penalización de la destrucción de bosques.

Greenpeace confirma que en Chaco hay deforestadas 19.776 hectáreas entre enero y abril de este año. Expresa expectativas de que la Corte Suprema intervenga y “frene este ecocidio”

Activistas de Greenpeace realizan un velorio para los bosques de Chaco, frente a la casa de la provincia, en la Ciudad de Buenos Aires. Advierten que el ordenamiento territorial recientemente aprobado permite la destrucción de más de 1 millón de hectáreas.

Greenpeace anticipa que denunciará ante la Corte Suprema la ilegalidad de la nueva Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, recientemente sancionada. Critica la falta de participación indígena.

Greenpeace alerta que el proyecto que actualiza el Ordenamiento Territorial de Bosques del Chaco se realiza sin participación indígena. Advierte además que desprotege corredores de conservación de grandes mamíferos como el yaguareté.

Greenpeace cuestiona el proyecto de actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Discute los desmontes permitidos; considera sumamente excesiva las hectáreas permitidas; pone en riesgo la supervivencia de grandes mamíferos, entre otros puntos.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.