
El Espacio de Arte Cajal invita a un repaso por lo mejor del rock nacional
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
Roque Narvaja estará en Resistencia el sábado 22, en el complejo cultural Guido Miranda. Promete un recorrido por su prolífica carrera de temas beats: “El extraño de pelo largo”; “La reina de la canción”; “Menta y limón” y “Yo quería ser mayor” serán parte del concierto.
Espectáculos - MúsicaUno de los más reconocidos cantautores pop de habla hispana se presentará el sábado 22 de marzo, a las 21 horas, en el complejo cultural Guido Miranda (Colón 164, Resistencia). Las entradas anticipadas se pueden adquirir online a través de passline.com o en boletería del teatro.
Roque Narvaja nace en la ciudad de Córdoba, Argentina, de pequeño demuestra interés por la música y toma unas breves clases de guitarra que le sirven para descubrir la música popular que sonaba en la radio.
En la escuela secundaria forma y dirige grupos de música que serían los precursores de su banda icónica "La Joven Guardia". Si bien había compuesto canciones antes, “El extraño del pelo largo" de su autoría, le abre las puertas del éxito para siempre. Y es que después siguen mucha más canciones: "La reina de la canción", "Soy igual a los demás", "Comprador de amaneceres", entre otras.
A partir de allí, Narvaja encara una carrera musical como solista desde otro ángulo, enfocándose en la problemática social, con discos celebrados como “Octubre (mes de cambios)" y "Chimango" con su exitoso "Para Victoria". Posteriormente se radica en España donde es nombrado uno de los autores más importantes del siglo con "Santa Lucía". Le siguen en Europa "Menta y limón", "Yo quería ser mayor", "Como si estuvieras aquí", "Ni una palabra" y otros tantos.
Roque Narvaja y su show hacen una poderosa evocación de tiempos pasados, que perduran en nuestras vidas. Suenan cada vez más jóvenes, con los más de cincuenta años de carrera artística que perduran en nuestros sentidos.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.