
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Por el femicidio de Joana González, condenan a prisión perpetua a Mario Rafael Barrientos. En el marco de un juicio abreviado, la decisión ha sido tomada por la jueza de la Cámara Primera en lo Criminal de Resistencia, Natalia Kuray.
Actualidad - ProvinciaMario Rafael Barrientos es condenado a prisión perpetua, en el marco de un juicio abreviado, por el homicidio triplemente calificado por el vínculo, ensañamiento y en contexto de violencia de género (femicidio) de Joana González. La decisión la toma en sala unipersonal, la jueza de la Cámara Primera en lo Criminal de Resistencia, Natalia Kuray, luego de que Barrientos aceptase su autoría en el delito por el que se lo acusara en la causa 16.720/2024-1.
Durante la audiencia celebrada este jueves, Barrientos es informado en detalle respecto a los alcances del instituto del juicio abreviado, así como también que someterse al mismo implica renunciar a la posibilidad de ser juzgado por un jurado popular (como es debido por aplicación de la Ley Nº 2364-B). A ello responde siempre que comprende lo que acontece, que sabe en qué consiste el instituto, lo explica con sus propias palabras, y que era su deseo culminar con la causa mediante el mismo, aceptando su autoría en el delito de que se lo acusaba, así como la pena de prisión perpetua (NdeR: única prevista en el Código Penal para el delito endilgado).
Las partes han estado representadas por el fiscal de Cámara Tercera en lo Criminal, Sergio Cáceres Olivera, Pablo Vianello como querellante particular y la defensora oficial Nº 10, Yamila Baldovino, en representación del imputado.
Además, por pedido de la defensa ha sido evaluada la posibilidad de realizar una junta médica a Barrientos con el fin de determinar su estado de salud mental, ubicación témporo-espacial y su comprensión respecto a los actos procesales que demanda la tramitación de la causa, acordándose por expreso pedido del imputado que la misma tenga lugar en la etapa de ejecución de la pena.
También se hace lugar al pedido del imputado y su defensa técnica de ser trasladado al área de Salud Mental del hospital "Dr. Julio C. Perrando" para recibir la medicación o el tratamiento que fuera indicado.
Finalmente, la camarista Kuray fija la lectura de los fundamentos de la sentencia para el lunes 17 de marzo.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.