Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos

La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se  pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.

Actualidad - NaciónChaco On LineChaco On Line
Paritaria-mercantil-2024 25-01-28-02
Armando Cavallieri, del sindicato de Comercio

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscriben un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2024-2026 para la actividad mercantil. 

 

 

Sarmiento-Nueva-Comision-Directiva-25-01-21-06Sarmiento: La nueva conducción hereda una deuda por 195 millones de pesos

Las partes pactan un incremento salarial de 5,1% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de diciembre de 2024, con más las sumas de carácter no remunerativo que se irán incorporando conforme escalas salariales.

 

 

Delegación chaqueña parte rumbo a Cosquin 25-01-28Más de 70 bailarines parten rumbo Cosquín
Juan-Carlos-Rosciani-25-01-28-01Rosciani insta a un acuerdo de los sectores progresistas

La mencionada suba de 5,1% se abonará en su valor nominal y en tres tramos: 1,7% a partir de enero 2025, 1,7% a partir de febrero 2025, y 1,7% a partir de marzo 2025.

 

 

Azular - Deshojandome en el Mar (Kinse Fest 2023)Abel Pintos, suma nueva fecha para presentarse en Resistencia: el 2 de marzo
147-aniversario-de-Resistencia-25-01-27-01Resistencia celebrará su semana aniversario

Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de enero de 2025 y hasta el 31 de marzo de 2026, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometen a reunirse en abril de 2025 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

 

 

Hospital-Pediatrico-25-01-27-01Dos operativos de donación de órganos, en el Pediátrico

Cabe destacar que las partes acuerdan  incorporar las sumas no remunerativas a los básicos de convenio de la siguiente forma: el incremento de enero 2025 con los haberes de febrero 2025; el incremento de febrero 2025 con los haberes de marzo 2025; y, por último, el incremento de marzo 2025 con los haberes de abril 2025.

 

 

Libres-del-Sur-Javer-Milei-25-01-27-01Libres del Sur reacciona contra dichos de Milei
Entrenamiento-para-ingreso-a-fuerzas-de-seguridad-25-01-24-01Ingreso a fuerzas de seguridad: Clases gratuitas en el polideportivo Jaime Zapata


Se aclara que los incrementos del acuerdo en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.

 

 

Te puede interesar
Javier-Milei-karina-25-09-12-02

Los vetos de esta semana

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

ATE-Repudio-en-contra-de-las-Jubilaciones-25-08-22-01

ATE Chaco rechaza repudio a los diputados Cipolini; García y Quiroz

Chaco On Line
Actualidad - Nación

ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”