
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.
Educación - Terciarias- Universitarias Chaco On Line
Chaco On Line
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Superior, concreta un encuentro con los equipos directivos y académicos de los institutos de Educación Superior de toda la provincia que tienen proyectos de Mejora Institucional aprobados y financiados por Nación.
En esta jornada, llevada a cabo en un salón del Instituto Superior del profesorado de Enseñanza Artística Bellas Artes (ISPEA) de Resistencia, los integrantes de IES intercambian experiencias, reflexionan sobre las fortalezas y desafíos institucionales. En ese marco desde el Ministerio se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente desde una mirada compartida.
Al respecto, Luis Monzón, director de Educación Superior, señala que “desde el Ministerio pretendemos sistematizar los planes de Mejora Institucional, que contribuyen a fortalecer institucionalmente a los IES”. En tanto, precisa que "los proyectos de planes de Mejora Institucional tuvieron una convocatoria en 2024, donde más de 50 proyectos fueron aprobados y financiados por Nación”.
“En la primera parte del 2025 se hizo la transferencia de los fondos que correspondían a cada uno de los proyectos y correspondía ya la ejecución de los mismos”, detalla Monzón, “los que están presentes en esta reunión son los institutos responsables de estos proyectos que ya están finalizados, la idea es compartir esas experiencias capitalizadas por cada una de esas instituciones, y en ese compartir poder enriquecer el trabajo”.

En esta oportunidad, participan: el IES de la Escuela Pública de Gestión Social (EPGS) Nº 4 "Luis Armando Lescano", el IES de la EPGS Nº 6 "Carlos Armando Rolón", el IES "Domingo Faustino Sarmiento", el IES Lenguas Culturas Chaco, el IES RALAXAIC, el IES "San Fernando Rey", el Instituto de Enseñanza de Educación Superior de Educación Física (IESEF) - Instituto de Educación Superior de Educación Técnica y Formación Profesional (IES TYFP), el Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística (ISPEA) Bellas Artes, ISPEA Danza-Teatro y el ISPEA Música.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.