
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Federación Sitech llama a paro para el jueves 9, de acuerdo con lo marcado por las centrales obreras nacionales. Expresa fuerte rechazo a la Ley Bases así como manifiesta desacuerdo con medidas de los Gobiernos nacional y provincial.
Educación - SindicalesFederación Sitech convoca a medida de fuerza para este jueves 9 de mayo en coincidencia con el paro dispuesto por las centrales gremiales nacionales contra la Ley Bases, que obtuviera media sanción en Diputados, y frente al “ajuste brutal implementado por el Gobierno Nacional” que “lejos de afectar a la casta está destruyendo al conjunto del pueblo trabajador”.
Señala el sindicato docentes que “lo expresado es en función de que el proyecto de Ley significa en general la transferencia de recursos de los sectores populares (PyMES; trabajadores privados, estatales, jubilados y desocupados) hacia los sectores más concentrados de la economía tanto nacionales y capitales internacionales, dejando un país con una economía extractiva y retrocediendo a épocas prácticamente coloniales”.
En referencia a la media sanción de la Ley Base apunta al paquete de “reforma laboral”, asevera que “no es otra que volver a la década de los 90 con todo lo que esto implica reflotando una batería de medidas nefasta para los trabajadores como lo es el de retomar el camino de la flexibilización y precarización laboral”. En este sentido, considera “asombroso que teniendo como experiencia nuestra propia historia reciente los diputados hayan votado un paquete de medidas que atenta directamente contra los trabajadores y empodera a los empresarios, porque hay que ser claros en esto no hay una sola medida que favorezca a los trabajadores, sino que por lo contrario nos condena a la eterna pobreza y desprotección”.
Por otra parte, señala que “el gobierno nacional claramente desprecia y vacía de contenidos y recursos a la escuela pública como es el caso de quitar el pago de incentivo y conectividad y al mismo tiempo financiar la escuela privada con el sistema de vouchers”.
Asimismo, dice que los motivos por los cuales se dispone esta medida “tienen que ver también con reivindicaciones provinciales como es el autoritarismo del Gobierno Provincial y del Ministerio de Educación que no habilitan el diálogo y con una conducta similar a la del Gobierno Nacional”. Plantea que “desprecian a los sindicatos instalando una campaña de desprestigio a todas las organizaciones gremiales, al punto de desconocer la trayectoria de lucha de Federación Sitech que independientemente del poder de turno ha demostrado su independencia gobierne quien gobierne”.
Entre lo manifestado, subraya que “de aprobarse la Ley Bases, las secuelas que padeceremos los argentinos nos afectarán severamente por muchísimos años, secuelas que dejará como saldo un país devastado en el que la inmensa mayoría perjudicada deberá cargar sobre sus espaldas lo siniestro del plan que pretenden aplicar y a la par, los beneficiados de siempre, tendrán sus arcas llenas a costa de las lágrimas del pueblo y la patria arrasada”.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.