
El Ministerio de Educación hace saber que a fin de establecer la fecha del acto electoral y su cronograma de actividades, se convoca a los apoderados de las listas participantes para mañana viernes, 4 de abril, a una reunión informativa.
Los ministros de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, y de Economía, Sofía Naidenoff, se reúnen con dirigentes de sindicatos docentes, en la Casa de Gobierno. Tratan temas salariales, de infraestructura y operativas, entre otras.
Educación - DocentesEl gobierno del Chaco, representado en la oportunidad por la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, realizan este jueves, una mesa de trabajo junto a representantes sindicales del sector docente de la provincia.
En la reunión se abordan temas que hacen al correcto funcionamiento del sistema educativo, entre las cuales están cuestiones salariales, de infraestructura y operativas, entre otras.
Junto a los ministros están en el Salón Obligado, la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, y la subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra.
En relación al tema salarial, el ministro Abraam recuerda que el Gobierno provincial cumple con el compromiso de la cláusula gatillo. Asegura que esta “se respetará y se pagará nuevamente en el mes de abril” y formará parte de la pauta salarial 2.024, “porque es un compromiso del gobernador Zdero, quien ha sido claro en su discurso, en donde ha establecido que el sector educativo es y será una prioridad”.
En tanto, la ministra Naidenoff indica que “la provincia está haciendo un gran esfuerzo con recursos propios para el mantenimiento edilicio de las escuelas, para garantizar partidas, para insumos escolares a todos los establecimientos y que los mismos cuenten con partidas de sostenimiento, aspectos que también hacen a las condiciones laborales del sector”, apunta.
Por decisión del gobernador Leandro Zdero, la provincia destina 250 puntos, no remunerativos ni bonificables, a docentes frente al aula, y una mejora de 120 puntos por recomposición docente, que se suman a los 1200 percibidos en la actualidad, remunerativos y no bonificables, que impactan en el sueldo docente y que, por primera vez, llegará a los docentes jubilados.
Además, establece el boleto docente gratuito para aquellos trabajadores de la educación que deben trasladarse de una localidad a otra para dar clases.
Tras el encuentro, acuerdan firmar este viernes, a las 8 horas, un acta acuerdo para dar definido el pago de la cláusula gatillo cada tres
El Ministerio de Educación hace saber que a fin de establecer la fecha del acto electoral y su cronograma de actividades, se convoca a los apoderados de las listas participantes para mañana viernes, 4 de abril, a una reunión informativa.
Más de 2.000 cargos docentes, entre interinos y suplentes, son designados para el inicio del ciclo lectivo 2.025. Los actos son organizados por cada Regional Educativa.
Este lunes todas las instituciones educativas del Chaco recibirán a los docentes luego del receso escolar de verano. Esta semana ya comienzan dos formaciones docentes de Red Aprende para los niveles Primario y Secundario.
Trabajadores docentes tienen garantizado el cobro del proporcional de vacaciones. Se hará efectivo por planilla complementaria el 18 de febrero.
Está abierta la inscripción extraordinaria para cargos docentes por la creación de las escuelas secundarias de Jóvenes y Adultos N°21 y N°22, en Resistencia. Se extiende hasta el jueves 26.
Actos de adjudicaciones de cargos docentes se han realizado el jueves y viernes para los niveles Inicial y Primario, en la EET Nº 21 y EES Nº 73 de Resistencia. Corresponden a los concursos de Traslado, Reincorporaciones y de Ingreso a la Docencia.