Federación Sitech avisa sobre la posibilidad de paro para la semana próxima

Federación Sitech alerta sobre la posibilidad de medidas de fuerza para la semana próxima “ante la necesidad de respuesta por parte del Gobierno”. Reclama por la rebaja del sueldo docente y la falta de convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Federacion-SITECh-24-01-23-01
Manifestación de Federación Sitech

Federación Sitech anuncia que “concretaría una medida de fuerza para la semana que viene de no obtener respuesta en relación a la rebaja del sueldo docente y la falta de convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo”.

 

 

En un documento, expresa que “resulta irracional, insólito e incomprensible que, en esta circunstancia de inflación galopante, en vez de recomponer salario tengamos rebaja (cobramos menos que el mes anterior) tómese como ejemplo que un docente de secundaria cobraba 54 mil pesos por incentivo docente y conectividad y el gobierno provincial pretende hacernos creer que con los 6.500 pesos anunciados estaría compensando lo que se perdió producto de la política de ajuste aplicada por el Presidente Milei”.

 

 

Más adelante, señala que “no existe antecedente en la historia chaqueña que un gobierno provincial no convoque a paritaria antes del inicio de clases y más llamativo aún de un Gobernador que en campaña se jactó de priorizar la educación y a poco de asumir se ‘enfrasco’ junto a sus funcionarios, desoyendo todo reclamo del sector, situación que nos ha llevado a estar a mediados de marzo sin una política salarial definida para el año 2.024 y ni siquiera la continuidad de la cláusula gatillo, lo que lisa y llanamente significa estar en presencia de un gobierno de diálogo cero”.

 

 

Párrafos adelante, indica que “la apertura al diálogo es fundamental en tiempos tan turbulentos y este gobierno no puede desconocer las demandas del sector docente que necesita previsibilidad en lo salarial frente al embate de la inflación, los tarifazos, la disparada del boleto de colectivo, y la desenfrenada suba constante de los productos alimenticios de la canasta básica”. Al mismo tiempo, en cuanto a las condiciones laborales, considera “imprescindible tener definiciones sobre la concreción de los concursos suspendidos; el fin del negocio millonario de los postítulos; la convocatoria al congreso pedagógico docente, todos temas que durante la campaña fueron el caballito de batalla y que hoy están cajoneados por el simple capricho de habilitar el diálogo como mecanismo imprescindible en toda negociación colectiva”.

 

 

Reitera “la necesidad de inmediata respuesta por parte del Gobierno de lo contrario en breve estaríamos anunciando medidas de fuerza para la semana que viene invitando a la docencia a volver a recuperar las calles, porque tal la historia lo demuestra, cuando los pueblos son oprimidos y ajustados por los que nos gobiernan el único camino para resolver los conflictos es la lucha y la resistencia”, alerta.

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.