
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
Las Direcciones Regionales de la provincia están habilitadas a la suspensión de las actividades presenciales ante la ola de calor. Están autorizados a que se busque una alternativa para el dictado de clases, ya sea en forma virtual o para que los docentes hagan llegar trabajos a sus alumnos.
Educación
Chaco On Line
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco faculta a cada Dirección Regional de la provincia que, atendiendo situaciones particulares de las instituciones escolares de cada zona -generadas por las altas temperaturas -sobre todo a la siesta- y la baja tensión de la energía en algunos sectores, de ser necesario disponga la suspensión de actividades presenciales, como se hizo ayer y para este jueves.
En ese sentido, la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, indica que: “Debemos garantizar la continuidad del dictado de clases, pero también tenemos que tener cuidado con la salud de los alumnos y los docentes, sobre todo del turno tarde, ya que hay casos de chicos que se descomponen por el calor y en las instituciones hay cortes de luz o baja de tensión en forma permanente por lo que no funcionan los ventiladores o aires acondicionados. Por lo tanto, hemos autorizado a los directores Regionales que dispongan, de acuerdo al mejor criterio que tengan viendo la realidad concreta de cada institución, para que se busque una alternativa para el dictado de clases ya sea vía virtual si es posible o que los docentes hagan llegar trabajos a sus alumnos”, explica la funcionaria provincial.
También, se recuerda que por Calendario Escolar Único, Resolución 2988/89, en sus artículos 8.3 y 8.4 la suspensión de actividades escolares. En ese marco, se encomienda a los docentes de las instituciones a buscar alternativas como ser clases a través de plataformas virtuales por internet; contactarse con los alumnos y enviarles tareas vía whatsapp; o que los mismos retiren de las escuelas las actividades en fotocopia. De alguna manera, se debe trabajar pedagógicamente para la recuperación de saberes. En ese sentido, desde el Ministerio se hace hincapié que los equipos directivos y de docentes deben trabajar pedagógicamente para garantizar la continuidad del proceso de enseñanza y aprendizaje.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Funcionarios de la cartera educativa chaqueña son parte del 2º Seminario Nacional de Lenguas Originarias, que se realizara esta semana en el Palacio Sarmiento de la Secretaría de Educación de Nación. Exponen acciones para fortalecer las lenguas originarias en las escuelas bilingües interculturales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.