
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
José Niz, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, denuncia la implementación de un recibo de sueldo digital sin facilitar los medios tecnológicos adecuados. Acusa que se priva al trabajador del derecho de controlar su liquidación.
Actualidad - Provincia
El secretario general de UPCP, José Niz, emitió un comunicado denunciando la situación que atraviesan los trabajadores de la Administración Pública Provincial a la hora de obtener su “recibo de Sueldo Digital”, ya que sostiene que la modalidad implementada por el Ejecutivo Provincial “impide a los trabajadores el acceso a su recibo de sueldo”.
“Pareciera que el Gobernador y su equipo de trabajo no saben que en nuestra provincia no existen redes de internet ni redes Wi-Fi en todos los departamentos, ni tampoco todos los trabajadores tienen acceso a la tecnología como ellos creen, este sistema en vez de favorecer los perjudica y los excluye aún más de un sistema supuestamente moderno”, expresó el dirigente sindical.
En este sentido, Niz explicó que desde el sindicato emitieron una nota al Gobernador solicitando la suspensión de la aplicación o bien que se habiliten ambos sistemas, el tradicional que funcionaba hasta el mes anterior y el sistema de recibo digital que actualmente es el único procedimiento por el que se puede obtener el recibo de haberes.
“El procedimiento es por demás engorroso para los trabajadores, a esto hay que sumarle la falta de información y capacitación, nadie explicó las medidas de seguridad implementadas para preservar la confidencialidad de los datos sensibles y personales de cada agente”, expresó el secretario general.
“Pareciera que las autoridades del Ejecutivo ven una realidad virtual inexistente en nuestra provincia, en primer lugar porque en el área metropolitana no todos los trabajadores tienen acceso a medios tecnológicos que le permitan realizar el procedimiento para acceder a la clave y mensualmente obtener el recibo, esta situación es mucho más grave en el interior de la provincia, sobre todo en la zona de El Impenetrable, atento a que no cuentan con redes de internet ni WiFi, tampoco cuentan con computadoras, ni impresoras lo que hace realmente imposible implementar este mecanismo”, apuntó Niz .
“Desde UPCP solicitan, que se analice en profundidad la problemática generada a partir de la implementación del recibo de Sueldo Digital, y que se ordene de modo inmediato a las autoridades competentes que se vuelva a entregar el recibo de sueldo de papel hasta tanto se den efectivamente todos los medios tecnológicos indispensables para garantizar al trabajador el acceso confiable y seguro al sistema digital que pretenden impulsar como único método”, explicó.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.