Presentan la convocatoria a licitación del transporte público de pasajeros

Anuncian la convocatoria a licitación del  servicio de transporte público de pasajeros, modalidades urbana e interurbana, del Área Metropolitana. La presentación está encabezada por el gobernador Jorge Capitanich y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez.

Actualidad - CiudadChaco On LineChaco On Line
Licitación-transporte-area-metropolitana-22-11-04-03
Presentación el llamado a licitación del transporte público de pasajeros

Durante la presentación del llamado a licitación del futuro servicio de transporte público de pasajeros, modalidades urbana e interurbana, del Área Metropolitana, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, destaca la trascendencia de “este avance que tiene como principal beneficiario el usuario de colectivos”. La apertura de sobres de las empresas interesadas será en diciembre y se prevé que las nuevas unidades circulen a partir de febrero. Esta iniciativa forma parte de las actividades del Ente Regulador de Transporte (ENRETRA) y del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS).

 

Licitación-transporte-area-metropolitana-22-11-04-02

“Es la concreción de una ley que llevaba esperando 3 años – acota -. En 2019 propiciamos este instrumento desde el Concejo Municipal de Resistencia para que el Área Metropolitana cuente con un ente regulador del transporte público de pasajeros”.

 

Apunta que esta iniciativa incluye a municipios de la región, como ser Colonia Benítez, Colonia Popular, Margarita Belén.

 

“Esta propuesta la tomaron los diputados Elida Cuesta, Juan Manuel Pedrini y Leandro Zdero y hoy es una realidad, apostamos a la modernidad, con recorridos por líneas troncales que conecten municipios y más barrios, con unidades 0 kilómetro”, remarca Martínez.

 

También se refiere al proceso licitatorio anunciado este viernes con el gobernador Jorge Capitanich e intendentes de la región, señalando: “No solo se debía modificar y ampliar concesiones a las empresas que ya estaban sino que se abre la posibilidad que otras puedan participar de una licitación abierta”.

 

“Pudimos concretar y sumar a todos los municipios de la zona y tener así un único sistema regulador del transporte”, adjunta.

 

 

La importancia de las audiencias

 

 

Rescata el valor de las audiencias públicas que su gestión lleva adelante en forma permanente, ya que muchas de las propuestas plasmadas en la licitación nacen de las sugerencias de los vecinos.

 

“La gente, entre otros beneficios, podrán contar con una aplicación que les permita saber el recorrido y el tiempo de llegada de los colectivos a las paradas, además de tener un monitoreo digital para controlar a las unidades”, observa.

 

Asimismo, destaca la creación del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS) que permitirá alcanzar más de 150 nuevos barrios, disminuir el tiempo de espera incorporando nuevos recorridos con más frecuencias, tener más garitas mejor equipadas y señalizadas, disponer de la posibilidad de combinar dos colectivos o más por el valor de un sólo boleto y emplear unidades equipadas para la accesibilidad de personas con movilidad reducida, entre otros beneficios.

 

“Todo el sistema será regulado junto a la Provincia y los municipios”, señala. Asimismo destaca : “Nadie en Resistencia se animaba a dar la pelea que había que dar. Nos propusimos desde esta gestión lograr la transformación del transporte en beneficio de los vecinos y vecinas”. 

 

 

“Con este sistema moderno garantizamos estabilidad de los trabajadores, habrá unidades nuevas, al dar esa pelea pudimos poner en superficie los déficit del sistema, siempre se protegía a un sector y no a los usuarios”, asevera.

 

Últimas noticias
TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Estudiantina-25-09-29-01

Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

Lo más visto