Anuncian la convocatoria a licitación del servicio de transporte público de pasajeros, modalidades urbana e interurbana, del Área Metropolitana. La presentación está encabezada por el gobernador Jorge Capitanich y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez.
La concejal María Teresa Celada sostiene que “el municipio y la provincia esperaron a que todo explote”. Califica de indignante a que “siempre esperen los cortes de calles, paros y reclamos generalizados para cumplir con lo que por ley, es su obligación”.
El concejal Dino Ortiz Melgratti carga responsabilidades contra el gobernador Capitanich y el intendente Martínez y las empresas del transporte público de pasajeros por el conflicto en el sector. Sostiene que la licitación conjunta consensuada es lo que tendrían haber hecho desde el principio.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich mantiene un encuentro con el intendente de la capital provincial,, Gustavo Martínez para tratar el tema del transporte público de pasajeros. Definen unificar la licitación de los servicios de colectivos urbanos e interurbanos del Área Metropolitana del Gran Resistencia.
El concejal Carlos Salom considera que “es preocupante” la licitación del transporte público de pasajeros en Resistencia. Sostiene que hay "muchas sospecha"s porque no puede acceder a información o documentación como miembro de la Comisión Evaluadora.
El concejal Dino Ortiz Melgratti sostiene que la licitación del transporte público tiene que ser transparente. Remarca la necesidad de un control exhaustivo.
El concejal Fabricio Bolatti dice que “la única empresa oferente es la misma que ejecuta obras con sobreprecios”, en relación a la licitación del transporte urbano de pasajeros. Iguala a la firma Airbus SA con Enedse, a las que equipara con “obras con sobreprecios”.