
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, mantiene una reunión con productores de cerveza artesanal. Ultima detalles para la 6º Fiesta de la bebida, a realizarse en el Parque 2 de Febrero, el 5 y 6 de noviembre.
Actualidad - CiudadEl intendente Gustavo Martínez recibe a emprendedores dedicados a la producción y venta de cerveza artesanal para ajustar detalles en vistas de la 6° Festival de la Cerveza Artesanal que se llevará a cabo en el Parque 2 de Febrero, con la novedad de que esta vez será con que se desarrollará durante el 5 y 6 de noviembre.
Durante ambas jornadas, iniciarán las actividades a las 18 horas; con más de 50 cerveceros, la mayoría del Gran Resistencia y los restantes de distintas provincias del NEA. El público podrá disponer de los ya tradicionales puestos gastronómicos de food trucks y de más de 150 emprendedores que ofrecerán sus productos de elaboración propia. A estos se sumarán varios números de “Chaque el Circo” y patios infantiles junto con la actuación de destacados artistas musicales.
Sobre la trascendencia del evento, Martínez afirma que “esto va a implicar un fuerte respaldo para esta actividad que en la ciudad de Resistencia nuclea a más de 250 familias que producen y comercializan cerveza artesanal” y remarca que los recursos económicos que se generen el 5 y 6 de noviembre favorecerá a un total de más de 1.000 emprendedores que trabajarán en el Parque 2 de Febrero.
“Gran desafío”
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Virginia Zacarías, considera: “organizar una nueva edición del festival cervecero es un gran desafío que posiciona en materia de turismo a la capital chaqueña”. A esto acota que “cada festival es un motor económico por los espacios de comercialización que surgen”.
A su vez, el subsecretario de Desarrollo Local, Diego Ríos, afirma que el evento anunciado es uno de los mejores a nivel nacional.
Stella Maris Lavia, referente de Cerveceros del Litoral, asegura que la cita anunciada tiene un “buen posicionamiento a nivel nacional". "Eso nos llena de orgullo, pero no sería posible sin todo este trabajo conjunto con el Municipio y sin el apoyo de la gente. La movida en los últimos años ha sido increíble”.
“Generar espacios de comercialización es muy importante, porque nos visibiliza y se sigue apostando al emprendedurismo local, donde cada vez somos más”, dijo para cerrar que “siempre es muy importante el laburo que venimos haciendo con el Municipio en estas fechas importantes”, ejemplificando las actividades por San Patricio, las conmemorativas en el marco del 2 de Febrero y el pasado Festival de Invierno.
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.