
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
La Cámara de Comercio de Resistencia recibe al jefe de policía, Ariel Alejandro Acuña, a quien le solicita rever el esquema de patrullaje en el micro y macrocentro; el control de las manifestaciones sociales; la previsión de caminantes en puntos específicos de la ciudad y sugerencias para prevenir la inseguridad.
Actualidad - CiudadEn el marco de la reunión semanal del Consejo Directivo que lleva adelante la Cámara de Comercio de Resistencia, este martes 18 de agosto, participa el nuevo jefe de la Policía del Chaco, Ariel Alejandro Acuña. “La finalidad del encuentro con la autoridad policial de mayor jerarquía fue reforzar el contacto habitual que pretende la Cámara y con él, repasar todas las gestiones inherentes a la seguridad de los comercios y empresas de la ciudad”, explican desde la entidad mercantil.
El presidente Martín Giménez tras agradecer la presencia del funcionario, comenta: “Para nosotros es sumamente importante mantener un contacto inmediato y fluido a fin de dar respuesta a los problemas que se le presentan a nuestros socios en cuanto a su seguridad y trasladar cuestiones puntuales de interés para ellos. Esta gestión la llevamos adelante desde nuestra Secretaría de Seguridad que está cargo del vocal Mario Bishels”.
Seguidamente, el vocal titular de la Cámara, Mario Bishels, expresa: “Tras varios meses de cuarentena donde la seguridad se veía controlada, estamos advirtiendo que comenzaron a operar con más frecuencia los delincuentes en moto o mediante otros modus operandi y, ante esta realidad queremos anticiparnos para dar respuesta a los socios que se ven afectados en cierta manera”.
En ese sentido, Acuña ratifica: “Estamos ante un fenómeno que veíamos venir y no es una cuestión solo de nuestra provincia, sino también a nivel nacional. La crisis general que ha generado esta pandemia nos presenta hoy un escenario vulnerable a la inseguridad y esto puede acentuarse en la medida que el Plan Desescalada propuesto por el gobierno, se siga desarrollando”.
En tanto, expresa: “Es por eso que aprovecho a renovar mi compromiso en este contexto, poniendo a disposición todos los números de contacto directo de cada zona y comisarías de manera que puedan comunicarse e informar inmediatamente sobre los hechos que los aquejan”.
Desde la Cámara de Comercio solicitan “rever el esquema de patrullaje en el micro y macrocentro, el control de las manifestaciones sociales que nuevamente empiezan a suscitarse con frecuencia, la previsión de caminantes en puntos específicos de la ciudad y recomendaciones para comerciantes de cara a prevenir la inseguridad”.
Finalmente, el jefe de la policía precisa a los directivos que desde su Jefatura ya se propuso al gobernador la reorganización de todo el cuerpo de efectivos para obtener un mayor control en todas las cuestiones planteadas.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
En la sesión del Concejo Municipal de Resistencia dan aprobación a la ordenanza de Cine Distendido destinada a personas con autismo. La propuesta ha sido impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero.